30.06.2020 Views

V 34 N 82

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 35 NÚM. 82 PP. 88-96 JUN. 2020 ISSN 0185-6294

EXPRESIONES DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS

MICROEMPRESAS DE LA ZONA NORTE DE MÉRIDA, YUCATÁN

Magaly Beatriz Puc-Catzim 1 y Andrés Joel Ávila-Aguilar 2

1

Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y licenciatura en Economía.

2 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior Progreso. Boulevard Víctor Manuel Cervera pacheco S/N, Centro, 97320 Progreso,

Yucatán.

Autor de contacto: andresavila0230@gmail.com

Recibido: 25/mayo/2020 Aceptado: 20/junio/2020 Publicado: 30/junio/2020

RESUMEN

La presente investigación tiene el objetivo de analizar los actores económicos que permiten el desarrollo local en las

microempresas de la zona norte de Mérida, Yucatán, utilizando los sistemas de información como herramienta para la toma

de decisiones. Para este propósito se empleó un enfoque cuantitativo, puesto que mide y analiza la información, aportando

una conexión fundamental entre la observación y la expresión matemática utilizando las correlaciones de Pearson. Los

resultados muestran que los actores económicos como territorio, capacidad operativa, y los medios tecnológicos contribuyen

de manera significativa al desarrollo económico local de las MiPymes. Se concluye que su correcta relación puede mejorar la

microempresa, esto se demostró con un 95.2% de capacidad operativa, esto le da oportunidad de competir, tomar decisiones

y a portar al desarrollo local, el éxito o fracaso de las microempresas tendrán que estar de acuerdo con el desarrollo de los

sistemas de información y sus recursos económicos locales.

Palabras clave: Desarrollo económico local, Microempresa, Sistemas de información, capacitación, competitividad territorial.

EXPRESSIONS OF LOCAL ECONOMIC DEVELOPMENT AND INFORMATION SYSTEMS IN MICRO-

ENTERPRISES IN THE NORTHERN AREA OF MÉRIDA, YUCATÁN

ABSTRACT

The present investigation has the objective of analyzing the economic actors that allow the local development in the

microenterprises of the northern zone of Merida, Yucatan, using the information systems as a tool for decision making. For

this purpose, a quantitative approach was used, since it measures and analyzes information, providing a fundamental

connection between observation and mathematical expression using Pearson correlations. The results show that economic

factors such as territory, operational capacity, and technological means contribute significantly to the local economic

development of MSMEs. It is concluded that its correct relationship can improve microenterprise, this was demonstrated with

95.2% of operational capacity, this gives it an opportunity to compete, make decisions and to port local development, the

success or failure of micro-enterprises will have to be in accordance with the development of information systems and their

local economic resources.

Keywords: Local economic development, Microenterprise, Information systems, training, territorial competitiveness.

INTRODUCCIÓN

Existe el reconocimiento entre especialistas que las políticas

tradicionales de desarrollo han fracasado a la hora de

garantizar un desarrollo sostenible y creación de empleo en

los países latinoamericanos. El énfasis de estas políticas

normalmente pone el acento en programas de infraestructura

y en atracción de inversión extranjera, sin tomar en cuenta

procesos económicos en los espacios locales y regionales

animados por las empresas de pequeña escala. (Rojas, 2009).

De tal forma que los políticos han cambiado las estrategias

para satisfacer las necesidades del desarrollo económico, esto

ha tenido como consecuencia una gama de actividades

productivas e innovadoras en el país, dando paso al concepto

de Desarrollo Económico Local (DEL).

Rojas (2009) afirma:

El desarrollo local es integral; es decir, incorpora en el

diseño de sus planes al conjunto de dimensiones presentes

en el territorio: social, económico, ambiental, etc. Por ello,

iniciar un proceso de desarrollo local debe permitir

favorecer el crecimiento económico, la democracia política

y el progreso social, de modo que se vaya alcanzando el

desarrollo humano sostenible. (p.3)

Conociendo el contexto del desarrollo económico local, se

puede decir que es de importancia para la economía y para

un contexto social, y los agentes con los que interactúa son

trascendentes para dicho tema. De tal modo, si entendemos

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!