30.06.2020 Views

V 34 N 82

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ECONOMÍA CIRCULAR: CONCEPTOS Y CARACTERÍSTICAS, UN ENFOQUE HACIA AMÉRICA LATINA

http://ec.europa.eu/environment/enveco/studies_modelling

/pdf/report_macroeconomic.pdf

Comisión Europea. (2016). Fondos Estructurales y de

Inversión Europeos. 0–3.

Comisión Europea. (2019a). La acción innovadora en

economía circular gana el premio del Foro Económico

Mundial | Environment for Europeans.

Comisión Europea. (2019b). La UE apuesta fuerte por la

economía circular- Posibilidades de financiación

(FONDOS).

Cordova, D. (2019). La economia circular en la industria

electrónica en mexico: mapeo del flujo de materiales de los

telefonos celulares. Instituto Tecnológico y de Estudios

Superiores de Monterrey.

Daena ; Xuezhong, C., Linlin, J., & Chengbo, W. (2015).

Logística Verde y Economía Circular Green Logistics and

Circular Economics. En International Journal of Good

Conscience (Vol. 10).

Diputación de Barcelona, & Fundación fórum ambiental.

(2018). Economía Circular y Verde en el mundo: Cómo

pasar a la acción y herramientas para los entes locales.

Barcelona.

Ditty, S., Schultz, E., Somers, C., Anjum, M., Brown, S.,

Earley, B., & Tomaney, M. (2015). the State of the Industry

a It’S Time for a Fashion Revolution. 29–30.

Ellen Macarthur Foundation. (2014). Hacia una economía

circular: Motivos económicos para una transición

acelerada. Reino Unido.

FAO. (2015). Iniciativa mundial sobre la reducción de la

pérdida y el desperdicio de alimentos (p. 8). p. 8.

Fundación para la Economía Circular. (2017). Por qué y

cómo desarrollar estrategias de economía circular en el

ámbito regional. España.

González, O. (1985). Taller de redacción e investigación

documental (2a ed.). Nuevo León: UANL.

Graziani, P. (2018). Economía circular e innovación

tecnológica en residuos sólidos. Oportunidades en América

Latina. En CAF (Vol. 66). CAF.

Hermida, C., & Domínguez, M. (2014). Economía circular

como marco para el ecodiseño: el modelo ECO-3.

Informador técnico, 78(1), 82–90.

Joke Dufourmont, J., & Goodwin Brown, E. (2020). Jobs &

skills in the Circular Economy.

Lafuente, A. (2018). ¿Qué es la economía circular y cómo

cuida del medio ambiente? Noticias ONU, pp. 1–10.

Marcet, X., Marcet, M., & Vergés, F. (2018). Qué es la

economía circular y por qué es importante para el territorio.

Papeles del Pacto Industrial, 4, 56. Recuperado de

www.pacteindustrial.org

McDonough, W., & Braungart, M. (2005). De la cuna a la

cuna: Rediseñando la forma en que hacemos las cosas. En

Nueva York, North Point Press. Madrid, España:

Mmcgraw-Hill / Interamericana de España.

Morató, J., Tollin, N., & Jimenéz, L. (2019). Situación y

evolución de la economía circular en España.

Morató, J., Tollin, N., & Jiménez, L. (2017). Situación y

evolución de la economía circular en España. Madrid.

Naredo, J. (2010). Raíces económicas del deterioro

ecológico y social : más allá de los dogmas (2a ed.).

España: Siglo XXI.

ONU. (2018). CEPAL/OIT Coyuntura Laboral en América

Latina y el Caribe. Sostenibilidad medioambiental con

empleo en América Latina y el Caribe.

Peinado-Vara, E. (2017). Más allá del reciclaje: un modelo

de economía circular para América Latina y el Caribe.

Peláez, P., Del Granado, S., Lambrecht, N., & Navas, R.

(2019). Liberando la economía circular en América Latina

y el Caribe - Negocios Sostenibles.

Porter, M. E. (1998). Ser competitivo (9a ed.). Barcelona,

España: Deusto.

Recio, A. (2008). Apuntes sobre la economía y la política del

decrecimiento. Ecología política, 35, 25–34.

Stagno, D. (2020). Economía circular, ciudades circulares:

una alternativa sostenible para América Latina y el Caribe.

Stahel, W. R., & Reday-Mulvey, G. (1981). Jobs for

tomorrow: the potential for substituting manpower for

energy. Recuperado de

https://books.google.com.mx/books?id=iWq3AAAAIAAJ

The Circulars. (2019). The Circular Economy Awards.

UNESCO. (2019). La Transición hacia una Economia

Circular se estanca.

World Economic Forum. (2014). Towards the circular

economy: Accelerating the scale-up across global supply

chains.

56 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!