30.06.2020 Views

V 34 N 82

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

YAM-TUZ, L.R. Y AGUIAR-SIERRA, R.

Tabla 15. Calificación en orden de importancia al momento de elegir un

hotel y para regresar a este.

Orden de importancia al momento de:

Dimensión

elegir un hotel de volver a un hotel

Imagen del hotel 18% 18%

Confort de la habitación 28% 28%

Servicio al cliente 21% 19%

Precio 26% 27%

Servicios adicionales 7% 8%

Total 100% 100%

Fuente. Elaboración propia.

CONCLUSIONES

De acuerdo a los resultados obtenidos de las encuestas

aplicadas a los huéspedes del hotel se puede describen las

conclusiones a continuación. Con respecto a la imagen del

hotel, los huéspedes consideran que es buena, es decir, el

hotel cumple con sus expectativas, esto considerando que el

inmueble que ocupa es de estilo colonial, lo cual puede

parecer atractivo al huésped y está situado cerca del centro

histórico de la ciudad. Con relación a la dimensiones de

confort, servicio al cliente y precio, los clientes consideran

que las tres cumplieron con sus expectativas al asignarles una

calificación “Buena”. Tanto en lo recibido como en lo

esperado durante su estancia en la habitación, cumpliendo

sus expectativas. Se puede decir que lo esperado se superó al

momento de recibir el servicio. Con respecto a los servicios

adicionales la diferencia de puntuaciones manifiesta un área

de oportunidad para el establecimiento, ya que pese a que

estos servicios son un complemento al servicio principal,

también juegan un papel determinante en la satisfacción del

cliente y de la calidad en el servicio que ofrece el hotel.

Recomendaciones

Al tener una considerable diferencia entre lo esperado vs lo

recibido por el cliente se puede recomendar:

• Revisar el estado de las herramientas de los métodos de

pago ofrecidos a los clientes, es decir, pagos con tarjetas,

efectivo, etc.

• Analizar la posibilidad de contar con una piscina para los

huéspedes, ya que por el clima que predomina durante la

mayor afluencia de huéspedes, es decir, la temporada de

verano donde las temperaturas son más elevadas con

respecto al resto del año. Este sería un servicio adicional

que le favorecería ampliamente al hotel al brindarle una

ventaja competitiva con relación a los demás

establecimientos.

En términos generales la calidad en el servicio brindada por

el hotel evaluado, satisface las necesidades primordiales del

huésped, sin embargo puede mejorar y marcar un crecimiento

considerable para el mismo y poder aumentar el número de

habitaciones ocupadas durante el año.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aiteco.com (2018). El modelo SERVQUAL de Calidad de

Servicio. Aiteco consultores Granada España. Consultado

el 1 de marzo de 2019. Recuperado en

https://www.aiteco.com/modelo-servqual-de-calidad-deservicio/

Cantú, H. (2011). Desarrollo de una cultura de calidad. (4ª

edición). México: Mc Graw Hill.

InvenTur (2018). Inventario de Hospedaje. Gobierno del

estado de Yucatán. Secretaría de Turismo. Recuperado en

http://inventur.yucatan.gob.mx/rpthospedaje.php

ISO 9001 Calidad.com. ¿Qué es calidad? Calidad ISO 9001.

Recuperado en http://iso9001calidad.com/que-es-calidad-

13.html

López M, Cano R., Aguiar, R., Pinzón L. y Ceballos L.

(2017). Diseño y validación de un instrumento para la

evaluación de la calidad en hoteles de 1,2 y 3 estrellas de la

península de Yucatán. Mexico 2017. Celaya, Guanajuato,

México. Academia Journals Celaya 2017.

Najul, J. (Julio-diciembre, 2011). El capital humano en la

atención al cliente y la calidad de servicio. Observatorio

Laboral Revista Venezolana, vol. 4 (Núm. 8), pp. 23-3.

Recuperado

en

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=219022148002.pdf

Restrepo L. (2017). Las 8 dimensiones de la calidad.

Coorporacion industrial minuto de dios. Publicado el 19 de

septiembre de 2017. Consultado el 22 de diciembre de

2018. Recuperado en https://mdc.org.co/las-8-

dimensiones-de-la-calidad/

Suarez, G. (2016). David A. Garvin y las Ocho Dimensiones

de la Calidad, por Gregorio Suarez. Calidad total.

Publicado el 25 de octubre de 2016. Consultado el 22 de

diciembre de 2018. Recuperado en

http://ctcalidad.blogspot.com/2016/10/david-garvin-y-lasocho-dimensiones-de.html

Torres A. 2005. Estudio comparativo de calidad en el

servicio de 6 hoteles en el centro histórico de la ciudad de

Puebla (Tesis de maestría). Universidad de las Américas

Puebla. México.

Viajeros.com (2008). Clasificación de hoteles de una a cinco

estrellas. Viajeros.com. México. Recuperado en

http://www.viajeros.com/articulos/903-clasificacion-dehoteles-de-una-a-cinco-estrellas

Widgowski J. (2003). ¿Qué es SERVQUAL? Revista

biomédica revisada por pares. Medwabe.com. Consultado

el 1 de marzo de 2019. Recuperado en

https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Enfermeria/N

ov2003/2763

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 82 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!