27.01.2015 Views

Yachakukkunapa Shimiyuk Kamu - Ministerio de Educación

Yachakukkunapa Shimiyuk Kamu - Ministerio de Educación

Yachakukkunapa Shimiyuk Kamu - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

v) Cuestiones histórico-culturales<br />

a) historia y cultura.- Los ejemplos preten<strong>de</strong>n incorporar contenidos históricos, culturales<br />

y políticos <strong>de</strong> la cultura kichwa: Wiraqucha inka, Waskar, Tupak Amaru, Daquilema,<br />

Alejo Saes, Dolores Cacuango, etc.<br />

b) No esencialismos.- Evitar puntos <strong>de</strong> vista esencialistas o etnicistas: ñukanchikka<br />

mana ankas ñawiyukchu kanchik. Tukuy kichwa runakunaka apunchikta iñin.<br />

vi) Cuestión <strong>de</strong> género.- Revisar la cuestión <strong>de</strong> género: Rosaka mikunata yanushka><br />

Rosaka raymipimi tushun. Warmika yanunkapak kiruta chiktan> Warmika puñunapi samakun.<br />

vii) Función <strong>de</strong>l diccionario<br />

El diccionario no preten<strong>de</strong> ser necesariamente un espacio en el que se congele y se<br />

mantenga congelado el significado para todo tipo <strong>de</strong> usos, contextos y tiempos.<br />

Por un lado intenta ser una norma ante ciertas dudas que asaltan a todos los hablantes<br />

en cualquier lengua, normas y reglas basadas en <strong>de</strong>terminados criterios. Por otro lado,<br />

lo que con mayor relevancia preten<strong>de</strong> es, ser el tesoro <strong>de</strong> la lengua que recoja <strong>de</strong> la lengua<br />

hablada, <strong>de</strong> la manera más cuidada y conservadora, que sea el reflejo <strong>de</strong> la tradición<br />

<strong>de</strong>l pueblo en su forma general, sin privilegiar una u otra variedad por encima <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>más, sino que todas las varieda<strong>de</strong>s o dialectos <strong>de</strong> una u otra manera se sientan representados<br />

en el “thesaurus lexical”.<br />

En otras lenguas también se recurre al aporte <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s escritores, pero en el caso<br />

<strong>de</strong>l qichwa simi no se cuenta con tal estado; lo que hasta el momento se ha intentando<br />

sin criterios clasificatorios es una recopilación, rescate o mantenimiento <strong>de</strong> la literatura<br />

(oral).<br />

De otra parte, se dirá que el diccionario basado en ciertos criterios preten<strong>de</strong> proporcionar<br />

una estructura normalizada, aceptada y válida para un <strong>de</strong>terminado espacio <strong>de</strong> tiempo<br />

histórico social y esto sirve como indicador para hacer un seguimiento <strong>de</strong> la evolución<br />

<strong>de</strong> la lengua y <strong>de</strong> su pueblo, que la habla.<br />

De igual manera, para la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los términos <strong>de</strong> cada campo <strong>de</strong>l saber cultural es<br />

preciso la participación <strong>de</strong> los especialistas: médicos (medicina, anatomía, biología);<br />

matemáticos (aritmética, geometría); astrónomos (astronomía); lingüistas (conceptos<br />

gramaticales), filósofos (cosmovisión, cosmología, pensamiento, lógica), etc.<br />

viii) Nuevas propuestas en este diccionario<br />

El Diccionario Escolar Intercultural Bilingüe, como producto <strong>de</strong> revisiones <strong>de</strong> los materiales<br />

producidos por instituciones <strong>de</strong> EBI, discusiones y aportes colectivos (DINEIB-<br />

ALKI) mediante talleres presenta “nuevas propuestas” acerca <strong>de</strong>: nombres <strong>de</strong> los<br />

meses, nombres para los días <strong>de</strong> la semana, hora, minuto y segundo; <strong>de</strong> igual manera,<br />

se hallan los nombres <strong>de</strong> los planetas <strong>de</strong>l sistema solar. Todo este trabajo se halla argumentado<br />

con evi<strong>de</strong>ncia histórica, lingüística, filosófica, cosmovisión, pedagógica, cultural,<br />

política y simbólica. Véase los respectivos apéndices.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!