09.05.2013 Views

Officium Veneris - Telecable

Officium Veneris - Telecable

Officium Veneris - Telecable

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Luna es la hermana pobre de la Tierra. Cuando ambas crecían<br />

en el patio nebuloso que era el sistema solar al principio, la<br />

Tierra, más crecidita, atraía a casi todos los asteroides que pasaban<br />

cerca; sólo algún despistado se estrellaba en la Luna. Pasó el<br />

tiempo, y la Tierra fue capaz de desarrollar una atmósfera y retenerla.<br />

Desde entonces no ha hecho más que progresar. Al enfriarse,<br />

el vapor de agua de la atmósfera se condensó en hermosos<br />

océanos. En los océanos ya se sabe lo que pasó. Mil formas de<br />

vida cubrían al poco tiempo todos los rincones del planeta, que<br />

adquiría tonos verdosos desde el espacio. Mientras tanto, la Luna<br />

era cada vez más vieja y más fea. El último agravio fue hace poco.<br />

La Tierra se dedicó a soltar trocitos puntiagudos que llegaban<br />

hasta la Luna y le hacían mil perrerías: daban vueltas alrededor, le<br />

sacaban fotos; hasta arrancaron pedazos de su superficie y se los<br />

trajeron a la Tierra como trofeo. Sólo le faltaba eso a la pobre<br />

Luna, alimentar la soberbia de ese pariente ricachón que le ha tocado<br />

en desgracia.<br />

Che fai tu, luna, in ciel?, se preguntaba el poeta. Tal vez eso<br />

hace la pobre Luna en el cielo con su giro implacable; ser el pariente<br />

pobre que hiere nuestra vanidad de nuevos ricos con su<br />

eterna y desolada pobreza; recordarnos lo que fuimos, lo que somos<br />

todavía de alguna forma, lo que seremos siempre, un pedazo<br />

de triste materia navegando silencioso por el infinito universo.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!