09.05.2013 Views

Officium Veneris - Telecable

Officium Veneris - Telecable

Officium Veneris - Telecable

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTA DEL AUTOR<br />

Aprovecho la reimpresión de <strong>Officium</strong> <strong>Veneris</strong> para añadir<br />

unas palabras a la nueva edición que aclaren algo el origen del libro<br />

y sean también una pequeña crónica de estos primeros años de<br />

andadura. Empezaré por agradecer los comentarios amables recibidos.<br />

Entre ellos, los dos más queridos por mí son también bastante<br />

peculiares. Un amigo se defendía de no adelantar en la<br />

lectura confesando: “… todas las noches me pongo a leérselo a mi<br />

mujer, pero no avanzamos nada…” El segundo procede de un<br />

conspicuo habitante del actual Parnaso español, que decía en conversación<br />

privada a José Luis García Martín: “No engañas a nadie.<br />

Está claro que el libro lo has escrito tú, y además es de lo<br />

mejor que has hecho”. Ante las protestas del acusado, que objetaba<br />

lo impropio de que su pluma tratara tales temas, replicaba<br />

inconmovible: “Tú tienes mucha imaginación…” Xuan Bello encontró<br />

<strong>Officium</strong> <strong>Veneris</strong> musical y obsesivo, trascendido todo él<br />

de un hondo lirismo, y Fernando Savater lo calificó de inspirado y<br />

estimulante. Juan Eslava Galán aseguró haberlo leído con aprovechamiento,<br />

y Pedro de Silva elogió la prosa del libro y sus descripciones<br />

anatómicas. Ramiro Rodríguez Prada lo definió en un<br />

endecasílabo certero y bellísimo como un manifiesto de “misticismo<br />

pagano y libertario”. A todos ellos vaya desde aquí un saludo<br />

agradecido que hago extensivo a los muchos que han pedido<br />

acuciosos una segunda parte. A estos debo decirles, sin embargo,<br />

que pasado ya algún tiempo sigo teniendo la impresión de que<br />

sobre este tema he dicho todo lo que quería decir.<br />

He corregido pequeñas erratas del texto de 1998, que por lo<br />

demás permanece inalterado. Se me ocurren, eso sí, algunas aclaraciones.<br />

Con respecto al diario, quisiera confirmar que, como han<br />

señalado algunos lectores avisados, el leitmotiv de la cerditud de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!