15.05.2013 Views

Las metamorfosis (Versión para imprimir)

Las metamorfosis (Versión para imprimir)

Las metamorfosis (Versión para imprimir)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Las</strong> <strong>metamorfosis</strong> (<strong>Versión</strong> <strong>para</strong> <strong>imprimir</strong>) 280<br />

Había asperjado caduco Febo los litorales de Tartesos<br />

y en vano su esposo por los ojos y el ánimo de Canente<br />

ansiado era. Los criados y el pueblo por todos<br />

los bosques se dispersan y opuestas luces portan.<br />

Y no bastante es <strong>para</strong> la ninfa llorar y lacerar sus cabellos 420<br />

y darse golpes de pecho -hace esto, aun así, todo-<br />

y se abalanza y deambula vesánica del Lacio por los campos.<br />

Seis noches ella y otras reiteradas luces del sol<br />

la vieron, indigente de sueño y de alimento<br />

por los cerros, por los valles, por donde el azar la llevaba, andando. 425<br />

El último la contempló el Tíber, del luto y del camino<br />

fatigada y ya depositando su cuerpo, larga, en su ribera.<br />

Allí, junto con lágrimas, por el propio dolor entonadas,<br />

unas palabras de sonido tenue afligida derramaba, como en otro tiempo<br />

sus canciones ya muriendo canta, exequiales, el cisne. 430<br />

Por sus lutos, al extremo, en sus tenues médulas derretida<br />

se consumió y, leves, poco a poco se licueció en las auras.<br />

Su fama, aun así, señalada en ese lugar quedó, al cual según el rito el Canente,<br />

por el nombre de la ninfa, lo llamaron los antiguos colonos.<br />

«Muchas cosas tales a mí narradas durante un largo año, 435<br />

y vistas por mí, fueron. Acomodados y por la deshabituación lentos,<br />

de nuevo a entrar al estrecho, de nuevo dar las velas se nos ordena,<br />

y que dudosas nuestras rutas, y que el camino vasto, la Titania<br />

nos dijera, y que nos aguardaban los peligros del salvaje ponto.<br />

Muchó temí, lo confieso, y al hallar este litoral, a él me aferré». 440<br />

El peregrinaje de Eneas (V): el Lacio<br />

Había acabado Macareo, y en una urna de mármol la nodriza<br />

de Eneas sepultada, en su túmulo esta breve canción tenía:<br />

AQUÍ · A · MÍ · CAYETA · MI · AHIJADO · DE · CONOCIDA · PIEDAD<br />

ARREBATADA · DEL · ARGÓLICO · EN · EL · FUEGO · QUE · DEBÍA · ME · CREMÓ.<br />

Se libera de su herboso muelle la atada cuerda, 445<br />

y lejos las insidias y de la malfamada diosa dejan la morada<br />

y a unos bosques se dirigen donde nuboso de sombra<br />

al mar prorrumpe el Tíber con su rubia arena.<br />

De la casa del hijo de Fauno Latino se apodera y de su hija,<br />

no sin Marte aun así. Una guerra con esa gente feroz 450<br />

se emprende y enloquece por su pactada esposa Turno.<br />

Se abalanza al Lacio la Tirrenia toda y largo tiempo,<br />

ardua, con las angustiadas armas se busca la victoria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!