15.05.2013 Views

Las metamorfosis (Versión para imprimir)

Las metamorfosis (Versión para imprimir)

Las metamorfosis (Versión para imprimir)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Las</strong> <strong>metamorfosis</strong> (<strong>Versión</strong> <strong>para</strong> <strong>imprimir</strong>) 301<br />

Sus cóncavos brazos si quitas a un cangrejo ribereño,<br />

el resto lo pones bajo tierra, de la parte sepultada 370<br />

un escorpión saldrá y con su cola amenazará corva.<br />

Y las que suelen con sus canos hilos entretejer las frondas,<br />

las agrestes polillas -cosa observada <strong>para</strong> los colonos-,<br />

con la fúnebre mariposa mudan su figura.<br />

Unas simientes el cieno tiene que procrea las verdes ranas, 375<br />

y las procrea truncas de pies, luego, aptas <strong>para</strong> nadar,<br />

piernas les da, y <strong>para</strong> que éstas sean <strong>para</strong> largos saltos aptas,<br />

la posterior medida supera a las partes anteriores.<br />

Tampoco el cachorro que en su parto reciente ha dado la osa<br />

sino carne malamente viva es. Lamiéndolo su madre hacia sus articulaciones 380<br />

los modela y a la forma, cuanta abarca ella misma, lo conduce.<br />

¿Acaso no ves, a las que la cera hexagonal cubre, a las crías<br />

de las portadoras de miel, las abejas, que cuerpos sin miembros nacen<br />

y tardíos su pies como tardías asumen sus remeras?<br />

De Juno el ave, que de cola constelaciones lleva, 385<br />

y el armero de Júpiter y de Citerea las palomas<br />

y el género todo de las aves, si de las partes medias de un huevo<br />

no supiéramos que se forman, quién, que nacer podrían, creería?<br />

Hay quienes, cuando podrido se ha una espina en un sepulcro cerrado,<br />

que se mutan creen en serpientes las humanas médulas. 390<br />

Éstos, aun así, de otros los primordios de su género sacan.<br />

Una ave hay que se rehaga y a sí misma ella se reinsemine.<br />

Los asirios fénix la llaman. No de granos ni de hierbas,<br />

sino de lágrimas de incienso y del jugo vive de amomo.<br />

Ella cuando cinco ha completado los siglos de la vida suya, 395<br />

de una encina en las ramas y en la copa, trémula, de una palmera,<br />

con las uñas y con su puro rostro un nido <strong>para</strong> sí se construye,<br />

en el cual, una vez que con casias y del nardo lene con las aristas<br />

y con quebrados cínamos lo ha cimentado junto con rubia mirra,<br />

a sí mismo encima se impone, y finaliza entre aromas su edad. 400<br />

De ahí, dicen que, quien otros tantos años vivir deba,<br />

del cuerpo paterno un pequeño fénix renace.<br />

Cuando le ha dado a él su edad fuerzas, y una carga llevar puede,<br />

de los pesos del nido las ramas alivia de su árbol alto<br />

y lleva piadoso, como las cunas suyas, el paterno sepulcro, 405<br />

y a través de las leves auras, de la ciudad de Hiperíon adueñándose,<br />

ante sus puertas sagradas de Hiperíon en el templo los suelta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!