10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una realidad consensuada sobre un tiempo homogéneo. La Imagen no pretende<br />

explorar o reflejar la realidad sino, desde una perspectiva contructivista,<br />

potenciarla y expandirla hasta que los muertos, resucitados, hablen: “La muerte<br />

no puede existir inasimilada por el hombre, que la incorpora de nuevo como<br />

visible increado, como resurrección” (316). Oppiano Licario, junto con José Cemí<br />

el máximo protagonista de la serie narrativa lezamiana, habla y participa de la<br />

acción porque no se ha ido, porque es tan imposible huir del tiempo-ahora como<br />

del sujeto metafórico que dice que lo que nos sucede les sucede a todos, que “no<br />

estar solo en la vida es un anticipo de la Resurrección” (294). Desde una<br />

Resurrección por la Imagen así entendida, Lezama Lima nos entrega también una<br />

obra, hemos dicho, mesiánica, una idea de la justicia y hasta una ética que no nos<br />

parecen muy diferentes de las que Jacques Derrida ha venido pensando en las<br />

últimas décadas.<br />

11) En 1994 Jacques Derrida publica Espectros de Marx, un ensayo que trata de<br />

repensar la figura de Karl Marx en una época como la nuestra que demasiado<br />

pronto ha dado al pensamiento marxista por muerto y enterrado. Pero lo que nos<br />

interesa del trabajo de Derrida en esta sección no es el rescate sui generis del<br />

filósofo alemán sino su reflexión previa sobre el tiempo, sobre una idea de la<br />

temporalidad que prepara, en este caso, la relectura de Marx como espectro, como<br />

aparecido.<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!