10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nos recuerda a un postestructuralista parisino vestido con un pullover de cuello de<br />

tortuga. En una novela como De dónde son los cantantes, encontraremos ese<br />

“camp” consciente, la frivolidad pura del juego infinito, sin contenido, de los<br />

significantes, un fin sin fin en sí mismo, que en Lezama Lima se subordina<br />

siempre a la participación epifánica de la imagen—por muy compleja que sea<br />

ésta—en el mito imperecedero y universal, en el mito de lo imperecedero y lo<br />

universal: “la infinita sorpresa de lo que yo he llamado el éxtasis de la<br />

participación en lo homogéneo” (Confluencias 420). Por la misma razón, en<br />

manos de la teoría queer o de los “campistas” obsesos, se pierde que la teatralidad<br />

de los personajes lezamianos responde a la visión mítica de la identidad y no sólo<br />

a la falta de contenido de ésta. El mito no afirma que las identidades sean puro<br />

juego o una mera construcción discursiva (aunque también), sino sobre todo que<br />

un hombre son todos los hombres: no hay identidades individuales pero sí una<br />

identidad universal o humanismo. Y cada mito somos todos porque “dichosos los<br />

efímeros que podemos contemplar el movimiento como imagen de la eternidad”<br />

(Confluencias 429).<br />

Por fin, en la obra de Lezama Lima apenas se nombra la palabra<br />

“libertad”, piedra de toque de la subjetividad y de la política moderna. La libertad<br />

individual no es relevante para Lezama Lima. El sujeto metafórico lezamiano no<br />

dispone las riendas de su vida. Los héroes de Paradiso y Oppiano Licario son<br />

intransitivos, impulsados por corrientes misteriosas, impelidos por fuerzas que<br />

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!