10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consistirá en afilar infinitamente el cuchillo sino en efectivamente cortar la<br />

mantequilla. El aparato teórico que exponemos en el primer capítulo tendrá por<br />

objeto posibilitar la lectura de la singularidad que la obra de Lezama Lima<br />

representa. Una singularidad tanto como una anomalía en la medida en que la<br />

producción lezamiana comparece de principio a fin recorrida por un controvertido<br />

trascendentalismo, una tentación premoderna y un peculiar misticismo en tiempos<br />

de indigencia o muerte de la metafísica, del sujeto o de la literatura misma.<br />

En el segundo capítulo contextualizaremos la obra de Lezama Lima de<br />

acuerdo al gran tótem de los estudios filosóficos y sociológicos de la modernidad:<br />

el desencantamiento del mundo. Intentaremos demostrar que la secularización de<br />

los saberes propia de la era moderna o del mito de la modernidad ha devenido un<br />

proceso fallido e incompleto del cual la obra lezamiana es un ejemplo o<br />

constatación mucho más que una nostalgia por épocas anteriores a la separación<br />

del hombre y la cosa. A partir de este presupuesto, la obra de Lezama Lima nos<br />

ofrece una redefinición de la modernidad como espacio idóneo para una re-<br />

sacralización del mundo más allá de las religiones dogmáticas o de la<br />

transparencia de los viejos valores trascendentales. “Puesto que la naturaleza se ha<br />

perdido, escribe Lezama Lima, todo puede ser sobrenaturaleza”. El punto de vista<br />

fuertemente constructivista del autor de Paradiso no sacrificará sin embargo un<br />

discurso de la revelación sagrada que alcanza su mejor convicción en la siguiente<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!