10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

incógnita, no ha sido apenas pensado por aquellos que no entienden el arte como<br />

una vivencia ni tampoco por aquellos que no entienden el arte como un objeto de<br />

culto o de análisis. Dice Sándor Márai: “Para el artista la cultura supone una<br />

forma de vida. Para el burgués, la cultura es el milagro de la domesticación”. 7<br />

A lo largo de este primer capítulo y antes de adentrarnos en la<br />

hermenéutica aún posible y necesaria de la obra lezamiana, convendrá detenernos<br />

en la pregunta que toda pretensión crítica, más allá de modas y de impulsos<br />

adquiridos, debe replantearse a expensas de su confort: ¿cómo leer? ¿cómo<br />

interpretar? ¿desde el artista o desde el lector? O mejor, ¿desde la simpatía o<br />

desde la exterioridad? ¿desde la subjetividad transcendental del creador o desde la<br />

utópica extraterritorialidad de la estética o de la crítica literaria?<br />

Debemos responder a esta pregunta si queremos responder a esta otra:<br />

¿cómo pensar la literatura hoy?<br />

3) La respuestología, es decir, el reproche que las diferentes perspectivas críticas<br />

vierten unas sobre otras ocupa en nuestros días gran parte de la discusión<br />

académica 8 . La respuestología se ha convertido en nuestro único objeto de<br />

estudio. Por otra parte, el hecho estético—la obra literaria, sobre todo—ha quedado<br />

relegado a un segundo plano adentro de esa discusión académica (y sólo adentro<br />

de ella), a un lugar poco menos que accesorio y poco más que utilitario.<br />

Desde este punto de vista, desde el punto de vista de la crítica académica,<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!