10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 En sus últimos años Jacques Derrida no sólo se atrevió, como veremos después, con la<br />

deconstrucción de la oposición vida/muerte; también se ocupó de la dicotomía hombre/animal en<br />

un ensayo póstumo de reciente publicación: El anima que lue-go estoy si(gui)endo. Trotta.<br />

Barcelona: 2008.<br />

11 Nos referimos de Nuevo al ensayo de Margarita Mateo Palmer, en concreto a los capítulos<br />

“Filtros de amor y de muerte” y “Reconciliación de Eros y Thánatos”.<br />

12 En una entrevista con Margarita García Flores, dice Lezama Lima: “Paradiso está basado en la<br />

metáfora, en la imagen; está basado en la negación del tiempo, negación de los accidentes y en ese<br />

sentido sus recursos son casi esencialmente poéticos”.<br />

13<br />

Para otro ejemplo de subjetividad espectral o hauntology, leer el poema “La madre”, en<br />

Fragmentos a su imán. Comienza así:<br />

Vi de nuevo el rostro de mi madre.<br />

Era una noche que parecía haber escindido<br />

La noche del sueño (362)<br />

14 Utilizaremos sin embargo, y en ocasiones corregida por nuestra propia mano, la traducción al<br />

español de Simón Royo que puede encontrarse en la red:<br />

http://personales.ciudad.com.ar/Derrida/lemonde.htm.<br />

15 En el poema “Los dioses” éstos son comparados, por su naturaleza escurridiza, con los peces:<br />

Los dioses empiezan a salir del mar,<br />

Alzan sus caracolas retorcidas,<br />

Ladean sus colas verdinegras<br />

Donde un delfín brinca y estornuda. (431)<br />

Y sin embargo esos dioses son reconocibles porque aparecen vestidos con ropas elaboradas por el<br />

hombre:<br />

Los dioses se acercaban vestidos de seda,<br />

Por eso pudimos reconocerlos.<br />

No se presentaban desnudos<br />

Ni tapados por el fuego,<br />

Mirando el rodar de las nubes.<br />

Escogían la seda<br />

Elaborada por los avisos del hombre (431)<br />

16 Ruben Ríos Ávila así lo afirma en un ensayo sobre Lezama Lima titulado “La imagen como<br />

sistema”: “El sistema poético es el espacio donde simultáneamente se crea y se desmitifica la<br />

posibilidad del sentido. El oxímoron es entonces su figura retórica central” (126). En Coloquio<br />

Internacional sobre la obra de José Lezama Lima, vol 1. Espiral. Madrid: 1984.<br />

17 Podemos encontrar una sugerente interpretación de este poema en Emilio Bejel. José Lezama<br />

Lima, poeta de la imagen. Madrid: Huerga y Fierro, 1994.<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!