10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que paso es el paso del mulo en el abismo. (1460<br />

Yo sí soy, yo sí soy, parece gritar el poema, por el contrario. Y acto<br />

seguido: “la faja de Dios sigue sirviendo”. “Rapsodia para un mulo” se acerca a<br />

su final, a la iluminación que vaticinamos, y las metáforas se oscurecen todavía<br />

más, apenas se dejan esclarecer, la velocidad es máxima. La caída del mulo,<br />

“terrible vertical trenzada de luminosos puntos ciegos”, “arroja el sentido” y la<br />

faja de Dios “aprieta el gesto posterior a toda muerte”. Los ojos del mulo parecen<br />

entregar al abismo un “húmedo árbol”, “árboles visibles” y en sus músculos<br />

“’árboles que la música han rehusado”. “Árboles de sombra” y “árboles de figura”<br />

que han llegado por fin a la “última corona desfilada”. Antes de continuar y<br />

concluir la lectura del poema, ¿qué quiere decir Lezama Lima aquí con la alusión<br />

a los árboles?<br />

En las mitologías célticas el árbol suele simbolizar el conector entre lo<br />

telúrico y lo celeste. En la mitología católica la presencia del árbol es una<br />

constante desde El Génesis. Debajo de un árbol Siddharta Gautama se transformó<br />

en Buda por primera vez. Con significados variables, el símbolo del “árbol” ha<br />

sido muy utilizado también por Lezama Lima tanto en su poesía como en su<br />

narrativa. En el mismo poemario al que pertenece “Rapsodia para un mulo”, La<br />

fijeza, Lezama Lima dedicó una serie de poemas dedicados al tema y titulado<br />

“Variaciones del árbol”. A lo largo de los cuatro poemas que constituyen la serie,<br />

el símbolo del árbol tiende a representar lo “natural” que la noche destruye y que<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!