10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como si la secularización no hubiera acontecido, el protocatolicismo moderno se<br />

convierte en manos de Lezama Lima en el simulacro de un catolicismo de tintes<br />

heterodoxos que todavía busca una suerte de ortodoxia barroca, oscura, revelada,<br />

pero simulacro al fin y al cabo en tanto que inserto, como la trinidad constituida<br />

por Cemi, Ynaca y Licario, en el ocaso de las religiones.<br />

Lezama Lima no “evita”, no adelgaza, no promete. Titula Paradiso a su<br />

obra más ambiciosa, Dador a uno de sus poemarios. Continúa el legado de los<br />

grandes escritores católicos del siglo XX: Chesterton, Claudel, Mauriac,<br />

Bernanos, Elliot, Rilke. Se nos presenta como un mediador, un Hermes<br />

Trimegistro, entre lo divino y lo humano. Recicla el pensamiento mágico y<br />

mítico. Afirma, premodernizando y des-existencializando a Heidegger, que el<br />

hombre es un “ser para la resurrección”. Lo más llamativo en la obra de Lezama<br />

Lima, deudora de Pascal y de la anomalía salvaje de Spinoza, se resume en otro<br />

de los fundamentos aforísticos de su obra: “Como la verdadera naturaleza se ha<br />

perdido, todo puede ser sobrenaturaleza” (4). Merece la pena leer la cita completa,<br />

perteneciente al ensayo de 1956 titulado “Pascal y la poesía”. Observemos la<br />

heterodoxia en el empleo de conceptos cristianos con un objetivo, sin embargo,<br />

duramente constructivista:<br />

Hay inclusive como la obligación de devolver la naturaleza<br />

perdida. De fabricar naturaleza, no de recibirla como algo dado.<br />

‘Como la verdadera naturaleza se ha perdido—dice Pascal—, todo<br />

puede ser naturaleza’. La elaboración de la naturaleza en el<br />

hombre, que nada tiene que ver con el hombre como enfermedad o<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!