10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

moderna, acaso ni moderna, ¿por qué se obstinan en regresar?, ¿por qué no<br />

desaparecerán? ¿Qué nueva verdad—la verdad de toda mirada exterior—los<br />

constituye en meros síntomas? Si esa nueva e insostenible verdad—exterior e<br />

irónica—también se nos escamotea, ¿por qué seguir llamándolos síntomas en lugar<br />

de nuevas vivencias repetidas?<br />

21) Digámoslo sin rodeos. La escisión entre crítica y arte se debe a que la crítica<br />

irónica de la exterioridad, la esteticidad sin estética, responde sobre todo a la<br />

necesidad de fundar un simulacro de saber, y un simulacro de saber rentable—<br />

simbólica, política, económicamente—, que no puede adaptarse a las<br />

contradicciones irresolubles que el arte propone y a su incómoda inutilidad, su<br />

irritante apertura. Por una parte, ese saber rentable se resiste—he aquí la<br />

resistencia antes nombrada—, a cualquier atisbo de no-saber: a la especificidad<br />

impropia de todo discurso, a la perfomatividad de los sentidos, a la fantasmagoría<br />

de las identidades, a la dificultad de hablar por el otro, a la vivencia de peligro que<br />

tendría que suponer la escritura, a la imposibilidad de arrumbar la metafísica y sus<br />

aspiraciones consanguíneas de verdad y universalidad, y a la relación al menos<br />

ambigua del arte con lo sagrado. Por otra parte, el saber rentable tiene que ser<br />

reconducido a otros espacios de producción a gran escala y con valor de cambio<br />

(políticos, sociológicos, incluso éticos, a menudo bajo un nuevo imperativo del<br />

viejo compromiso intelectual que cierta literatura aún representativa, sin duda,<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!