10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

epifanías escurridizas. Después de definir la poesía como lo que “ofusca<br />

serenamente en el instante de su esplendor ” (41), advierte: esa es “la cruz de la<br />

majestad” de la poesía. Permanece la impresión de que Lezama Lima pretendiera<br />

dar un paso adelante que en realidad es un paso hacia atrás, hacia el pasado,<br />

mucho antes de cualquier crisis epistemológica o de ausencia ontológica. Los<br />

famosos versos “Ah, que tú escapes en el instante/ en el que habías alcanzado tu<br />

definición mejor”, no deben llevarnos a engaño ni ser citados fuera de contexto:<br />

esos versos quieren convivir con el imposible de devolver a lo sagrado su estatus<br />

premoderno, convertirlo en el centro irradiador de su sistema poético. En el<br />

mismo poema podemos leer una afortunada expresión que da hogar a esa difícil<br />

convivencia entre lo que desaparece y lo que se quisiera detener o retener. La<br />

oposición entre el “puro mármol” y “los adioses”, la “estatua” clásica y el<br />

“viento”, el “gato” salvaje y la necesidad de domesticarlo:<br />

Ah, mi amiga, si en el puro mármol de los adioses<br />

Hubieras dejado la estatua que nos podía acompañar,<br />

Pues el viento, el viento gracioso,<br />

Se extiende como un gato para dejarse definir. (29)<br />

Con Lezama Lima, por lo tanto, la epifanía se transforma en iluminación,<br />

en revelación, y su obra en el relato mismo de una experiencia que, mitad<br />

humanos, mitad ángeles, “eleva” a sus personajes a través de un proceso iniciático<br />

que “desciende” al infierno con objeto de redimirlo, de integrarlo: el Diablo no es<br />

menos sagrado que Dios; el infierno no es una contingencia sino una necesidad.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!