10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16) La poética de la contradicción lezamiana, entonces, deriva en un barroco<br />

sustancializado donde, como la naturaleza se ha perdido, “todo” puede ser<br />

redimido o sobrenaturalizado o salvado sin abandono de su ser. Sin embargo, se<br />

esconden nuevos alcances—o nuevas contradicciones—a partir de este<br />

planteamiento dominado por una voluntad de hierro, la de Lezama Lima, y por un<br />

optimismo desconcertante.<br />

Advertimos más arriba que el develamiento acaso excesivo de su sistema<br />

poético, la neurosis autoexplicativa que atraviesa su discurso, no sólo nos habla<br />

del gigantismo que atraviesa la obra de Lezama Lima sino, indirectamente, de una<br />

ansiedad infinita por lo sagrado que se presta a ser interpretada como un síntoma<br />

de impotencia ante las dudas que le genera su propia obra en un horizonte<br />

desencantado. Porque el sistema poético lezamiano está condenado al fracaso y<br />

tiene a la imposibilidad como acicate inicial y como horizonte de expectativas, no<br />

podemos dejar de advertir también que la monstruosidad megalómana del barroco<br />

sustancializado de Lezama Lima da, literalmente, risa. Y por si fuera poco,<br />

además de dar risa, la produce. Consideramos decisivo señalar que Lezama Lima<br />

introduce el humor en su obra anticipándose al que su propuesta pudiera suscitar<br />

en el lector moderno, una suerte de duda hiperbólica, de gran risotada que asume<br />

la imposibilidad misma de su sistema pero que celebra alegremente la tentativa o<br />

el viaje.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!