10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iglesia 5 . El protocatolicismo de Lezama Lima se encuentra en un punto<br />

intermedio, por así decir, entre James Joyce y Rayner María Rilke. Conviene<br />

explicar este punto.<br />

La relación entre el arte y lo sagrado en el siglo XX está basada en el<br />

verbo “evitar”. El propio Heidegger afirmaba que su obra se definía en el acto<br />

mismo del evitar la palabra “espíritu”, precisamente aquello que ha de atraerse sin<br />

nombrarse, y cuya influencia alcanza la tendencia mística que se esconde tras el<br />

“différance” derridiano. El ocultamiento de Dios es correspondido en el arte y en<br />

cierta filosofía con un ocultamiento análogo que se observa en el adelgazamiento<br />

progresivo de lo sagrado, una suerte de sacralidad mínima, una sacralidad que hay<br />

que salir a buscar, apenas un rastro o una promesa. De Kafka a Borges, pero<br />

también de Hemingway a Cabrera Infante, lo sagrado no se presupone, se busca,<br />

se atrae, se produce, se “evita”, “levita”, debe aparecer y desaparecer mientras se<br />

cuenta. Por seguir con el mismo ejemplo, para James Joyce la “epifanía” se<br />

describía como una repentina manifestación espiritual y el trabajo del escritor, en<br />

consecuencia, consistía no tanto en esculpir la imagen de un Dios estático sino en<br />

apresar estos momentos extáticos de máxima delicadeza y evanescencia que<br />

pueden surgir tanto de una frase memorable como de la vulgaridad más vacua o<br />

de la pura escatología.<br />

Aunque Lezama Lima comparte por supuesto esta dimensión moderna—<br />

esquiva, impura—de lo sagrado, su obra no se limitará a atrapar al vuelo esas<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!