10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un síntoma de nuestra era “Rashomon” a la vez que se nos ofrecerá como un<br />

espacio de resistencia o, como dijimos, de protesta que no precisa disculparse.<br />

Más que un monasterio en ruinas, Lezama Lima erige una catedral barroca sobre<br />

arenas movedizas o un buque descomunal sobre un mar en llamas. Por fuerza de<br />

una voluntad de hierro sin casi parangón en el siglo XX, un monasterio en pie y<br />

en trance de desplomarse.<br />

3) Pero sería conveniente antes de adentrarnos en una obra que aspira a ser más<br />

grande que su época, y por tanto más grande que los instrumentos para<br />

interpretarla de una crítica carente de la inspiración necesaria, volver a ciertas<br />

conclusiones vertidas en el capítulo previo. La obra de Lezama Lima no puede<br />

entenderse sin ubicarla en el contexto moderno de la secularización y sin subrayar<br />

de modo tajante, por otra parte, que el proceso secularizador—el mito de la<br />

secularización y del desencanto del mundo—ha resultado necesariamente un<br />

proceso fallido e incompleto. La propia obra de Lezama Lima nos impide incurrir<br />

en la ilusión moderna que sostiene que nuestro ahora difiere radicalmente de<br />

nuestro ayer, al tiempo que esa obra sólo puede entenderse—ésto es decisivo—<br />

como consecuencia del triunfo de tal ilusión así como de todas las posibilidades<br />

trascendentales—nuevas y viejas—que un mundo desencantado nos ha abierto. El<br />

pensamiento de Habermas, fundado en el entendimiento de la modernización<br />

como episodio incompleto y en la utopía de una modernidad satisfactoria y<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!