10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de lo profano, del mundo de la ciencia y de la máquina: muere al<br />

mismo tiempo por una especie de marchitamiento, por una pobreza<br />

exangüe. Lo que hay que recordar a este respecto es que, para la<br />

Iglesia, Dios no es lo único sagrado. El diablo no es menos sagrado<br />

que Él (…) Pero precisamente ese terror inspirado por el diablo<br />

compensaba el empobrecimiento que sufría poco a poco el mundo<br />

divino, vuelto demasiado puro y, sobre todo, no lo bastante<br />

aterrador. (84)<br />

Asimismo, escribe Lezama Lima en Dador: “La sutileza del demonio es<br />

tan alada como el ángel transparente”. Desde esta premisa, pues, podremos<br />

colegir de las páginas que siguen (y aun más en el capítulo 3) que la poética de<br />

Lezama Lima resucita lo sagrado porque no tiene miedo a la impureza, porque sí<br />

es lo bastante aterradora: la elevación de su espíritu precisará lo mundano y<br />

supondrá de hecho –como observaremos en uno de sus poemas más logrados—<br />

una caída en el abismo, un viaje órfico a los infiernos, una vía de conocimiento<br />

que va de la luz a la oscuridad de su obra y que—aunque se sabe pobre—nunca<br />

muere de pobreza (si acaso, de riqueza). En esa poética de violentas<br />

contradicciones, de máximas tensiones, se despliega la obra lezamiana. Sigamos<br />

con Bataille:<br />

Lo que más horror nos da es la muerte; y en el sentimiento de lo<br />

sagrado, la existencia es vecina de la muerte, como si dentro de un<br />

sueño, el contenido de un ataúd nos arrastrara hacia él (…) Porque<br />

la vida alcanza su mayor intensidad en el contacto glacial con su<br />

contrario (…) No temo decirles, pues, que si ya no tenemos el<br />

sentido de lo sagrado, es porque tenemos miedo. Ya no buscamos<br />

la exaltación, ni la embriaguez, sino la seguridad y la comodidad.<br />

Deseamos vivir como si la muerte ya no existiera (…) Estamos<br />

apartados de la poesía; sus furores glaciales nos molestan. Estamos<br />

reducidos a cosechar en secreto un miedo que ya no dominamos,<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!