10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sentido alguno de la proporción, planas, desprovista de profundidad. En un primer<br />

acercamiento los cuadros de Rousseau, como la literatura de Lezama Lima, dan la<br />

impresión de que pertenecen a un estadio de la representación artística, repetimos,<br />

muy anterior a la época moderna a la que pertenecen. Otros elementos como el<br />

inmenso refinamiento de las gamas cromáticas, la paradoja de su inmensa<br />

potencia expresiva, o la propia temática que a veces adelanta el mundo onírico del<br />

surrealismo, consiguen darnos la impresión, ahora contraria, de que nos<br />

encontramos ante un pintor adelantado a su tiempo. Lo mismo sucede con<br />

Lezama Lima.<br />

El pasaje sobre Henry Rousseau se extiende en Oppiano Licario por casi<br />

veinte páginas y es dramatizado a través del diálogo entre tres personajes: el<br />

pintor Luis Champollion, Fronesis y Cidi Galeb. Es crucial señalar que la propia<br />

escena de la novela donde este diálogo o simposio se inserta—la completa<br />

literatura lezamiana, hemos dicho—, se asemeja al espíritu roussoniano en su<br />

doble vertiente. Por un lado simula una ingenuidad narrativa, los perfiles de los<br />

personajes son rígidos, apenas actúan, conversan ex catedra, carecen de<br />

perspectiva en muchos sentidos, cada uno de los tres representa con precisión un<br />

tipo humano: el artista luciferino, el semi angel iluminado y el espíritu artero del<br />

animal político, respectivamente. Por otro lado, la potencia expresiva de la escena<br />

es extraordinaria (en parte por su extrañeza para el lector moderno), y el<br />

refinamiento formal mayúsculo. Y lo que nos parece aún más importante: la<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!