10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

está sobredeterminado por causas que lo preceden de las cuales es síntoma<br />

(marxismo, psicoanálisis, discurso de la diferencia); el autor ha muerto, es<br />

lenguaje (giro lingúístico). Mi tercera tesis reza así: El pacto secreto de todas estas<br />

perspectivas, lo que tienen en común en cuanto perspectivas (su exterioridad),<br />

acaba siempre por sustituir las actividades reales (hacer arte es una de ellas) por el<br />

ventajoso punto de vista externo de un tercero sobre estas actividades. ¿Para<br />

apoderarse de ellas, para aplicarlas a otra cosa porque ese tercero persigue un<br />

objetivo distinto, exterior a la actividad misma?. “Se confunde la esencia de la<br />

actividad con el beneficio de un tercero, del que se pretende que debe sacar<br />

provecho o que tiene derecho de recoger los efectos (Dios, el espíritu objetivo, la<br />

humanidad, la cultura, o incluso el proletariado, etc)” (Deleuze 107). 11<br />

Ese pacto secreto impediría acercarse a la experiencia artística como una<br />

actividad real, pero también como una práctica no sólo dialógica sino<br />

radicalmente heterogénea, que dice algo en la medida en que quien la actúa, el<br />

artista, quiere algo al actuarla: quizás, como en el caso de Lezama Lima, la<br />

heterogeneidad misma.<br />

En todos los casos ese pacto de la exterioridad impediría acercarse a la<br />

experiencia artística como vivencia 12 inestable, como vivencia del peligro, tanto<br />

para el autor como para la vivencia no menos activa y peligrosa del espectador<br />

activo, arriesgado y no profesional 13 . ¿No podría entenderse entonces el ejercicio<br />

crítico como una nueva actividad, una escritura en primera persona (o ni siquiera),<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!