10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

veces sólo un cinismo lúdico. En el caso de Lezama Lima se trata, según sus<br />

propias palabras, de un cinismo trascendente. Leamos una cita que quizás resume<br />

buena parte de lo que aquí se ha escrito y que vincula de manera explícita, pero<br />

algo críptica, la forma literaria con la sexualidad:<br />

Existe un cinismo más trascendental que desdeña las formas<br />

elementales de la desnudez, de la misma manera que existe quien<br />

jamás se declararía homosexual pero está dispuesto de entrada a la<br />

aceptación de la androginia universal. (364)<br />

Cinismo trascendente. La complejidad o astucia de las formas responde a<br />

la idea de la literatura de Lezama Lima desde muy diferentes justificaciones que<br />

se entrelazan y confunden entre sí. Todo ha de quedar redimido, como vimos en el<br />

Capítulo Dos. Pero la complejidad contradictoria del barroco sustancializado de<br />

Lezama Lima no sólo se enfrenta—como vimos—a la sacralidad dogmática o a<br />

las metafísicas de la presencia y de la ausencia; también construye un arma de<br />

defensa, pasiva y burlona, contra otros tipos de normatividad. Con todo, antes de<br />

adentrarnos en momentos más específicos del “camp” lezamiano, podemos<br />

concluir esta sección con la siguiente afirmación: El “camp” no supone la<br />

reivindicación de una identidad homosexual sino la falsedad y parcialidad de<br />

cualquier identificación identitaria, tal y como proponen hoy en día, con Judith<br />

Butler a la cabeza, las teorías queer. La teatralización de la identidad, como<br />

estudiaremos ahora, es de hecho una de las características primeras del “camp” y<br />

también de la obra de Lezama Lima –aunque esta presunción habrá que matizarla<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!