10.06.2013 Views

Stony Brook University

Stony Brook University

Stony Brook University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del boxeo, la caza, la pesca, la fiesta taurina), para encontrar el eco primitivo de lo<br />

sagrado (Rene Girard), mientras debe “buscar” incluso físicamente (como<br />

Picasso) en España y África—sociedades premodernas en algún o en todos los<br />

aspectos—un motivo profundo para su escritura; mientras la generación Beat o el<br />

movimiento surrealista buscan en las drogas, en los sueños, en la hipnosis, en la<br />

cultura popular, en el Zen, en el sexo, en el rock, en los bares, etc, un argumento<br />

para su literatura, Lezama Lima—como Rilke—todavía no siente o no quiere<br />

sentir el desgarro definitivo entre el hombre y lo sagrado porque, si la naturaleza<br />

se ha perdido, todo puede ser sobrenaturaleza: los personajes de sus novelas no<br />

son antihéroes alcoholizados que solo pueden contemplar los toros desde la<br />

barrera; son todavía toreros—héroes míticos—en un espacio circular, ritualizado.<br />

Su obra, no obstante, como la de Horderlin, constata o proyecta ese desgarro a la<br />

par que lo discute y sobre todo lo celebra porque el ocaso es también un “pretexto<br />

para ser”:<br />

Empieza siempre de nuevo la alabanza interminable.<br />

Piensa: el héroe sigue en pie, aún el ocaso fue para él<br />

Sólo un pretexto para ser: su último nacimiento.<br />

(…) Porque el permanecer está en ninguna parte.<br />

Entre las epifanía de Joyce o Hemingway y la revelación paulina, entre un<br />

Dios pícaro que se oculta y un Dios de mármol que no se “evita”, entre el<br />

protocatolicismo de Heidegger y el catolicismo heterodoxo, entre lo exquisito y lo<br />

vulgar, lo moderno y lo premoderno, entre los escombros y la estatua que aún<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!