18.06.2013 Views

El código Da Vinci - Colonial Tour and Travel

El código Da Vinci - Colonial Tour and Travel

El código Da Vinci - Colonial Tour and Travel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Da</strong>n Brown <strong>El</strong> <strong>código</strong> <strong>Da</strong> <strong>Vinci</strong><br />

rebuscar entre los volúmenes—. Es mas, que Jesús fuera un hombre casado<br />

es mucho más lógico Lo que es raro es la visión bíblica que tenemos de él<br />

como soltero.<br />

—¿Por qué? —preguntó Sophie.<br />

—Porque Jesús era judío —dijo Langdon, adelantándose a Teabing, que<br />

seguía sin encontrar el libro que buscaba—, y las pautas sociales durante<br />

aquella época prácticamente prohibían que un hombre judio fuera soltero.<br />

Según la tradición hebrea, el celibato era censurable y era responsabilidad<br />

del padre buscarle una esposa adecuada a sus hijos. Si Jesús no hubiera<br />

estado casado, al menos alguno de los evangelios lo habría mencionado o<br />

habría ofrecido alguna explicación a aquella soltería excepcional.<br />

Teabing dio finalmente con un ejemplar enorme. Tenía las cubiertas de<br />

piel y era de gran tamaño, como uno de esos gr<strong>and</strong>es atlas. En la tapa se leía<br />

el título: Los Evangelios Gnósticos. Lo abrió y Langdon y Sophie se acercaron<br />

a él para verlo mejor. Sophie veía que contenía fotografías de lo que parecían<br />

ser pasajes ampliados de documentos antiguos, papiros deteriorados con<br />

textos manuscritos No reconocía la lengua en que estaban escritos, pero en<br />

las páginas de la izquierda estaban impresas las traducciones.<br />

Son las copias de los rollos de Nag Hammadi y del Mar Muerto de los<br />

que hablaba antes. Los primeros documentos del cristianismo.<br />

Curiosamente, no coinciden con los evangelios de la Biblia. —Fue pas<strong>and</strong>o<br />

hojas y, más o menos hacia la mitad del libro señaló un párrafo—. <strong>El</strong><br />

evangelio de Felipe es siempre un buen punto de arranque.<br />

Sophie lo leyó:<br />

Y la compañera del Salvador es María Magdalena. Cristo la amaba más<br />

que a todos sus discípulos y solía besarla en la boca. <strong>El</strong> resto de discípulos se<br />

mostraban ofendidos por ellos y le expresaban su desaprobación. Le decían:<br />

¿Por qué la amas más que a todos nosotros?<br />

Aquellas palabras sorprendieron a Sophie, pero aun así no le parecieron<br />

concluyentes.<br />

—Aquí no dice nada de que estuvieran casados.<br />

—Au contraire —discrepó Teabing, sonriendo y señalándole la primera<br />

línea—. Como le diría cualquier estudioso del arameo, la palabra<br />

«compañera», en esa época, significaba literalmente «esposa».<br />

Langdon hizo un gesto con la cabeza en señal de asentimiento.<br />

Sophie volvió a leer aquella primera línea. «Y la compañera del Salvador<br />

es María Magdalena.»<br />

Teabing pasó más páginas y le señaló otros párrafos en los que, para<br />

sorpresa de Sophie, se daba a entender de manera clara que Magdalena y<br />

Jesús mantenían una relación sentimental. Mientras los leía, recordó a un<br />

airado sacerdote que en una ocasión había aparecido en casa de su abuelo y<br />

se había puesto a aporrear la puerta.<br />

—¿Vive aquí Jacques Saunière? —le había preguntado, mirándola<br />

desde las alturas cu<strong>and</strong>o le abrió la puerta—. Quiero hablar con él sobre el<br />

artículo que ha escrito. —<strong>El</strong> sacerdote bl<strong>and</strong>ía un periódico.<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!