18.06.2013 Views

El código Da Vinci - Colonial Tour and Travel

El código Da Vinci - Colonial Tour and Travel

El código Da Vinci - Colonial Tour and Travel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Da</strong>n Brown <strong>El</strong> <strong>código</strong> <strong>Da</strong> <strong>Vinci</strong><br />

—Leigh —dijo Langdon—. Tú eres el especialista en el tema. ¿Tienes<br />

alguna idea?<br />

Teabing se quedó unos instantes en silencio y suspiró.<br />

—Bueno, está claro que una lápida es una inscripción mortuoria de<br />

algún tipo. Es posible que en el poema se haga referencia a la lápida que los<br />

templarios veneraban sobre la tumba de María Magdalena, pero eso no nos<br />

sirve de mucho, porque no sabemos dónde está.<br />

<strong>El</strong> último verso —insistió Sophie— dice: «Y el Atbash el camino». Me<br />

suena esa palabra. «Atbash.»<br />

—No me extraña —observó Langdon—. Tienes que haberla estudiado en<br />

criptología. <strong>El</strong> <strong>código</strong> cifrado del Atbash es uno de los más antiguos de que<br />

se tiene constancia.<br />

«¡Ah, sí, claro! —pensó Sophie—. <strong>El</strong> famoso <strong>código</strong> hebreo de<br />

codificación.»<br />

Y sí, lo había estudiado en sus primeros años de carrera. Se trataba de<br />

un sistema de codificación que tenía unos dos mil quinientos años y en la<br />

actualidad se usaba como ejemplo de sistema elemental de sustitución por<br />

rotación. Era un tipo de criptograma usado con frecuencia en la lengua<br />

hebrea y sus elementos eran las veintidós letras de su alfabeto. En el<br />

Atbash, la primera letra se sustituía por la última, la segunda por la<br />

penúltima, y así sucesivamente.<br />

—<strong>El</strong> Atbash es extraordiariamente apropiado —dijo Teabing—. Este tipo<br />

de codificación se encuentra en la Cábala, en los manuscritos del Mar<br />

Muerto e incluso en el Antiguo Testamento. Hay estudiosos y místicos<br />

hebreos que siguen encontr<strong>and</strong>o significados ocultos mediante la aplicación<br />

del Atbash. No hay duda de que el Priorato ha incluido ese sistema de<br />

codificación como parte de sus enseñanzas.<br />

—<strong>El</strong> único problema —dijo Teabing—, es que no tenemos nada a qué<br />

aplicarlo. Debe de haber una palabra cifrada sobre alguna lápida. Tenemos<br />

que encontrar la lápida que veneraban los templarios.<br />

A juzgar por la extraña sonrisa de Langdon, a Sophie le daba la<br />

sensación de que aquello no iba a ser tarea fácil.<br />

«<strong>El</strong> Atbash es la llave —pensó Sophie—. Pero nos falta la puerta.»<br />

Pasaron tres minutos en silencio tras los cuales Teabing suspiró y<br />

empezó a menear la cabeza.<br />

—Amigos, estoy bloqueado. Dejadme pensar un poco con calma<br />

mientras voy atrás a buscar algo de picar y a ver si Rémy y nuestro huésped<br />

se encuentran bien.<br />

Se levantó y se dirigió a la zona de cola.<br />

Al verlo levantarse, Sophie se sintió de pronto cansada.<br />

Por la ventanilla, la oscuridad que precedía el amanecer era total. A<br />

Sophie le parecía que era como si la hubieran arrojado al espacio y no<br />

tuviera ni idea del punto en el que aterrizaría. Como había crecido<br />

solucion<strong>and</strong>o los acertijos de su abuelo, ahora tenía la incómoda sensación<br />

de que aquel poema que tenía delante contenía una información de la que<br />

aún no se habían dado cuenta.<br />

«Aquí tiene que haber algo más —se dijo—. Ingeniosamente oculto...<br />

pero de algún modo presente.»<br />

276

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!