21.06.2014 Views

deficiencia auditiva y teoría de la mente. un estudio ... - cultura Sorda

deficiencia auditiva y teoría de la mente. un estudio ... - cultura Sorda

deficiencia auditiva y teoría de la mente. un estudio ... - cultura Sorda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 139 -<br />

Capítulo III.-<br />

Investigaciones sobre Teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mente en Sordos.<br />

3.2.3.-ESTUDIOS QUE PLANTEAN CRÍTICAS Y ALTERNATIVAS<br />

METODOLÓGICAS.<br />

Hasta el momento se han venido proporcionando diferentes razones por <strong>la</strong>s<br />

que los niños sordos presentan <strong>un</strong>a pobre ejecución en tareas <strong>de</strong> falsa creencia. Si<br />

embargo son varios los autores que p<strong>la</strong>ntean que los resultados encontrados hasta el<br />

momento, pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>bidos a que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas lingüísticas impuestas por <strong>la</strong>s<br />

tareas clásicas <strong>de</strong> falsa creencia impi<strong>de</strong>n el entendimiento que el niño sordo posee <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s mismas. Esto ha sido objeto <strong>de</strong> <strong>estudio</strong> en varias investigaciones (Marschark,<br />

Green, Hindmarsh y Walker, 2000; Figueras-Costa y Harris, 2001 y Woolfe, Want<br />

y Siegal ,2002) que tienen en común el empleo <strong>de</strong> métodos alternativos a <strong>la</strong>s tareas<br />

clásicas <strong>de</strong> falsa creencia, tales como <strong>la</strong> narración y <strong>la</strong>s tareas no verbales.<br />

MARSCHARK, GREEN, HINDMARSH Y WALKER (2000).<br />

Según estos autores si los niños sordos real<strong>mente</strong> tuvieran <strong>un</strong>a ausencia o<br />

retraso en <strong>la</strong> ToM, esto se observaría no so<strong>la</strong><strong>mente</strong> en <strong>la</strong>s tareas clásicas que evalúan<br />

dicha capacidad, sino también en otros tipos <strong>de</strong> tareas tales como <strong>la</strong> narración <strong>de</strong><br />

historias que versan sobre comportamientos <strong>de</strong> individuos.<br />

Con el objetivo <strong>de</strong> comprobar si estos déficit en ToM se generalizan a otras<br />

situaciones, Marschark y otros llevan a cabo <strong>un</strong> <strong>estudio</strong> en el que participan 15 niños<br />

sordos severos o prof<strong>un</strong>dos, sin <strong><strong>de</strong>ficiencia</strong>s asociadas, que emplean com<strong>un</strong>icación<br />

total y 15 oyentes. Los sujetos presentan <strong>un</strong> rango <strong>de</strong> edad entre 9 y 15 años y <strong>un</strong>a<br />

media <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 13 años.<br />

A cada niño se <strong>de</strong>cía que <strong>de</strong>bía contarle <strong>un</strong>a historia a <strong>un</strong> compañero <strong>de</strong> su<br />

mismo estatus auditivo pero con peores habilida<strong>de</strong>s lingüísticas. Según los autores,<br />

el hecho <strong>de</strong> tener que contar <strong>un</strong>a historia a otro niño, en lugar <strong>de</strong> a <strong>un</strong> adulto daría<br />

lugar a que los niños produjeran mayores atribuciones <strong>de</strong> estados mentales. A cada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!