21.06.2014 Views

deficiencia auditiva y teoría de la mente. un estudio ... - cultura Sorda

deficiencia auditiva y teoría de la mente. un estudio ... - cultura Sorda

deficiencia auditiva y teoría de la mente. un estudio ... - cultura Sorda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 40 -<br />

Capítulo .I.-<br />

Teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mente: Orígenes, Definición e Instrumentos para su Evaluación.<br />

<strong>la</strong> habitación (<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fase <strong>de</strong>l experimento) por lo que, a veces, podía tener <strong>un</strong>a<br />

creencia falsa sobre don<strong>de</strong> se encontraba <strong>la</strong> pegatina y, por tanto <strong>la</strong> indicación que le hiciera al<br />

niño podía ser errónea.”<br />

El experimento estaba dividido en tres fases: pretest, prueba control<br />

y prueba <strong>de</strong> falsa creencia. En todas <strong>la</strong>s fases <strong>la</strong> localización <strong>de</strong> <strong>la</strong> pegatina<br />

siempre era situada <strong>de</strong> forma aleatoria con <strong>la</strong> condición que no coincidiera<br />

para más <strong>de</strong> dos ensayos consecutivos en el mismo lugar.<br />

En el pretest se manipu<strong>la</strong>ban <strong>la</strong>s dos cajas y se introducían pegatinas en ambas. Hasta<br />

que el niño no hubiera respondido correcta<strong>mente</strong>, mediante <strong>un</strong>a respuesta <strong>de</strong> acción, a <strong>la</strong><br />

preg<strong>un</strong>ta ¿Dón<strong>de</strong> está <strong>la</strong> pegatina? durante tres intentos seguidos y el niño no hubiese<br />

comprendido el papel <strong>de</strong> adulto com<strong>un</strong>icador y <strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, no se pasaba a <strong>la</strong><br />

siguiente fase.<br />

Las pruebas control permitían asegurarse que el niño cumplía <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong> requisitos<br />

necesarios para <strong>la</strong> última prueba, <strong>la</strong> <strong>de</strong> falsa creencia. Estos requisitos, recogidos en distintas<br />

tareas, eran: habilidad para ser capaz <strong>de</strong> seguir el <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> pegatina <strong>de</strong> <strong>un</strong>a caja a<br />

otra cuando éste es visible (cambio <strong>de</strong> pegatina <strong>de</strong> <strong>un</strong>a caja a otra), dicha habilidad cuando el<br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento no es visible (cambio <strong>de</strong> localización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cajas) y habilidad para darse<br />

cuenta que el adulto com<strong>un</strong>icador pue<strong>de</strong> tener <strong>un</strong>a creencia falsa respecto a dón<strong>de</strong> se<br />

encuentra <strong>la</strong> pegatina y colocar el bloque <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en el lugar erróneo. Si los niños fal<strong>la</strong>ban<br />

en estas pruebas eran eliminados <strong>de</strong>l <strong>estudio</strong>.<br />

Para <strong>la</strong> prueba <strong>de</strong> falsa creencia se le pasaron a los niños dos versiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong><br />

cambio <strong>de</strong> localización diseñada por Baron-cohen, Leslie y Frith (1985), <strong>un</strong>a verbal y otra no<br />

verbal. Se hicieron dos ensayos para <strong>la</strong> versión verbal y cuatro para <strong>la</strong> no verbal. La tarea <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> versión verbal era igual que <strong>la</strong> original, con <strong>la</strong> diferencia <strong>de</strong> que, antes que el com<strong>un</strong>icador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!