21.06.2014 Views

deficiencia auditiva y teoría de la mente. un estudio ... - cultura Sorda

deficiencia auditiva y teoría de la mente. un estudio ... - cultura Sorda

deficiencia auditiva y teoría de la mente. un estudio ... - cultura Sorda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 22 -<br />

Capítulo I.-<br />

Teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mente: Orígenes, Definición e Instrumentos para su Evaluación.<br />

1.2.-DEFINICIONES CONCEPTUALES.<br />

Previa<strong>mente</strong> a <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mente” <strong>de</strong>beríamos ap<strong>un</strong>tar <strong>la</strong>s<br />

características que presentan los estados mentales, <strong>de</strong> esta forma se compren<strong>de</strong>rá mejor<br />

a que se refiere este concepto.<br />

El papel <strong>de</strong> los estados mentales en <strong>la</strong> explicación <strong>de</strong>l comportamiento ha<br />

preocupado no sólo a <strong>la</strong> psicología, sino también a <strong>la</strong> filosofía y <strong>la</strong> etología. Del campo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> filosofía proce<strong>de</strong>n <strong>la</strong> caracterización <strong>de</strong> los estados mentales, sus propieda<strong>de</strong>s en<br />

re<strong>la</strong>ción con los hechos, qué es y que características representacionales tiene el<br />

conocimiento, etc.<br />

Siguiendo a Riviere (1991) comentaremos <strong>la</strong>s siguientes características <strong>de</strong> los<br />

estados mentales: Intencionalidad, Intensionalidad, Recursividad y Experiencia<br />

Interior.<br />

La primera propiedad <strong>de</strong> los estados mentales es <strong>la</strong> Intencionalidad, este<br />

término hace referencia al hecho <strong>de</strong> que los estados mentales tienen <strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong><br />

versar, ser sobre algo, bien sea <strong>un</strong> objeto o <strong>un</strong>a proposición; expresan <strong>un</strong>a re<strong>la</strong>ción entre<br />

<strong>un</strong> sujeto y <strong>un</strong> objeto (p.e. pensar es siempre pensar en algo; percibir es percibir algo...).<br />

Un estado mental intencional pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse como aquel que tiene <strong>un</strong> contenido, <strong>un</strong>a<br />

actitud hacia ese contenido y <strong>un</strong> sujeto que sirve <strong>de</strong> soporte a esa actitud.<br />

Esta característica se aplica a todos los verbos mentalistas como pensar, creer,<br />

<strong>de</strong>sear, preten<strong>de</strong>r, imaginar, recordar, conocer, saber,... (términos que los filósofos<br />

<strong>de</strong>nominan actitu<strong>de</strong>s proposicionales). Todos tienen en común que son acciones que<br />

versan sobre otra cosa sin necesidad <strong>de</strong> que tengan que ser verda<strong>de</strong>ras. Este vocabu<strong>la</strong>rio<br />

<strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s proposicionales es semántica<strong>mente</strong> correcto cuando lo aplicamos a sujetos<br />

con rasgos <strong>de</strong> ser animado y humano (que se incluyen en <strong>la</strong> categoría Fm pues se le<br />

atribuyen f<strong>un</strong>ciones mentales). Si hacemos <strong>un</strong>a distinción más sutil entre estas actitu<strong>de</strong>s<br />

proposicionales nos encontramos que los verbos mentales re<strong>la</strong>cionados con pensar, <strong>de</strong>cir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!