21.06.2014 Views

deficiencia auditiva y teoría de la mente. un estudio ... - cultura Sorda

deficiencia auditiva y teoría de la mente. un estudio ... - cultura Sorda

deficiencia auditiva y teoría de la mente. un estudio ... - cultura Sorda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 216 -<br />

Capítulo VII.-<br />

Resultados <strong>de</strong>l <strong>estudio</strong>: Hipótesis 2ª.<br />

Si comenzamos analizando tal y como se presenta en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 23, <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong><br />

cambio <strong>de</strong> localización vemos como <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los sujetos (54%) a cualquiera <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s eda<strong>de</strong>s, emplean como justificación respuestas basadas en <strong>la</strong> expectativa normal, es<br />

<strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> localización. Teniendo en cuenta que hay <strong>un</strong> 39% <strong>de</strong> sujetos que no superan<br />

esta tarea es lógico pensar que el siguiente argumento más frecuente (39%) hasta <strong>la</strong><br />

edad <strong>de</strong> 15 años corresponda a error realista (argumento inapropiado). Este tipo <strong>de</strong><br />

argumento suelen proporcionarlos los niños oyentes <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 4,6 años que no<br />

diferenciando su propio estado mental <strong>de</strong>l personaje, predicen que el personaje buscará<br />

el objeto don<strong>de</strong> real<strong>mente</strong> esta. Los argumentos <strong>de</strong> razonamiento implícito y<br />

razonamiento explícito se emplean a partir <strong>de</strong> los 16 años, pero en <strong>un</strong>a proporción muy<br />

baja, no superior al 7%.<br />

tab<strong>la</strong> 23.<br />

En el gráfico 8 po<strong>de</strong>mos ver reflejado <strong>de</strong> <strong>un</strong> modo visual todo lo expuesto en <strong>la</strong><br />

Gráfico 8. Porcentaje <strong>de</strong> sujetos que emplean los diferentes argumentos <strong>de</strong> CL.<br />

PORCENTAJE, SEGÚN EDAD, DE ARGUMENTOS EMPLEADOS<br />

EN LA TAREA DE CL<br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

Aplicando <strong>de</strong> nuevo <strong>un</strong> ANOVA <strong>de</strong> <strong>un</strong> factor vamos a intentar establecer si<br />

existen diferencias 50% intragrupos en cuanto a tipo <strong>de</strong> argumentos empleados y retraso ER o no<br />

40%<br />

L<br />

en su uso respecto a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción oyente<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

6 9 11 12 13 14 15 16 17 18 19<br />

EDAD EN AÑOS<br />

Tab<strong>la</strong> 24.Descripción y significación, en f<strong>un</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> los distintos<br />

argumentos usados en <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> CL<br />

RI<br />

RE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!