29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La caja de herramientas / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

111 / 204<br />

y complementar la capacitación, como documentos,<br />

bibliografías, guías de trabajo.<br />

En general existe mayor preocupación por incluir una<br />

gran cantidad de información que por dedicarle tiempo<br />

y atención a la idoneidad y claridad visual del<br />

material. Obviamente, el contenido y la esencia del<br />

documento es lo que se desea transmitir; pero no sobra<br />

que el material sea atractivo y agradable, porque<br />

así animará a los participantes a leerlo, que es precisamente<br />

el objetivo que se persigue.<br />

Los materiales didácticos de una capacitación se pueden<br />

entregar a los participantes antes, durante o después<br />

del taller. La decisión de cuándo hacerlo está<br />

sujeta a las necesidades de la capacitación.<br />

Conviene entregarlos antes del taller si el objetivo es:<br />

Informar de antemano a los participantes y generar<br />

una base común sobre el tema. Por lo general son<br />

textos de lectura que introducen a los participantes en<br />

la materia.<br />

Conviene entregarlos durante del taller si el objetivo es:<br />

Fomentar el aprendizaje en el momento de la presentación.<br />

Pueden ser resúmenes o notas clave sobre el<br />

tema del momento, o textos de lectura. Si son guías de<br />

trabajo, debe entregarlas preferiblemente en el momento<br />

en que se van a usar.<br />

Otras ventajas de entregarlos durante el taller son:<br />

• Los materiales se incorporan en el proceso del aprendizaje.<br />

• Los participantes pueden añadir sus anotaciones en<br />

los materiales.<br />

• El capacitador puede observar la aceptación y la<br />

utilización de los materiales.<br />

Si toma la decisión de entregarlos durante el taller<br />

tenga en cuenta que:<br />

• Pueden presentarse interrupciones en la sesión de<br />

capacitación por la distribución en ese momento;<br />

esto puede distraer a los participantes.<br />

• Como el material es entregado en el momento dado,<br />

la posibilidad de una discusión crítica sobre el contenido<br />

es limitada.<br />

Conviene entregarlos después del taller:<br />

Si el objetivo es complementar y documentar las exposiciones<br />

y fortalecer el seguimiento de la capacitación.<br />

La fotomemoria puede ser uno de los materiales<br />

que se envían después del taller, o algunos textos más<br />

específicos sobre los temas tratados.<br />

Algunas ventajas de entregarlos después del taller son:<br />

• Que los participantes son motivados a hacer sus<br />

propios apuntes durante el taller.<br />

• Los materiales se refieren y contienen directamente<br />

asuntos específicos del taller.<br />

• Por lo general corresponden a solicitudes e intereses<br />

de los participantes, con el propósito de profundizar<br />

un tema.<br />

• Apoyan tareas del seguimiento y los compromisos.<br />

Si decide entregarlos después del taller tenga en cuenta<br />

que:<br />

• Los participantes no pueden agregar sus apuntes<br />

directamente en los materiales.<br />

• Existe el peligro de que los materiales no sean<br />

leídos, sino apenas guardados sin ser utilizados.<br />

• Disminuye la retroalimentación.<br />

• El envío puede ser costoso y toma tiempo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!