29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

164 / 204 HACER TALLERES / La caja de herramientas<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

Para evaluar • Humorómetro<br />

¿ Para<br />

cuántas<br />

personas <br />

7 - 35<br />

¿ Cuánto<br />

tiempo toma <br />

¿ Qué materiales necesito <br />

Evaluación (cada día):<br />

5 minutos<br />

Cálculo de promedios<br />

(cada día):<br />

7 minutos<br />

Papel <strong>para</strong> la matriz. Un punto adhesivo<br />

<strong>para</strong> cada participante por día.<br />

¿ Qué variaciones puede tener <br />

1. Se puede hacer una evaluación puntual<br />

con el mismo instrumento en un<br />

momento difícil del taller, con una matriz<br />

que tenga las caritas en una sola<br />

línea.<br />

2. Se puede medir el ánimo de subgrupos<br />

dentro del grupo asignando, por<br />

ejemplo, un color <strong>para</strong> los puntos de<br />

las mujeres y otro a los de los hombres.<br />

En el conteo final por color se<br />

puede saber la diferencia de ánimo por<br />

género durante la jornada, lo que podría<br />

llevar a que el equipo de capacitación<br />

tome decisiones <strong>para</strong> balancear<br />

mejor los contenidos con el fin de mejorar<br />

el ánimo de uno de los géneros.<br />

¿ Para qué sirve <br />

Sirve <strong>para</strong> medir (monitorear)<br />

los niveles de ánimo<br />

del grupo durante el transcurso<br />

del taller.<br />

¿ Cómo se usa <br />

¿ Cuándo se usa <br />

Al final de cada jornada de trabajo, a<br />

manera de evaluación continua, pues<br />

permite construir una curva que ilustra<br />

cómo se sintieron los participantes<br />

durante el evento.<br />

1. Se pre<strong>para</strong> la matriz de base con sus caritas como se indica en el<br />

dibujo (abajo).<br />

2. Se explica por qué y cómo se hace esta evaluación.<br />

3. Al concluir la jornada de trabajo se solicita a cada participante<br />

que pegue su punto en la casilla de la carita correspondiente a su<br />

estado de ánimo durante la jornada. Esto se hace ántes de salir del<br />

salón.<br />

4. Se invita al Comité del Día a tener en cuenta, en su presentación,<br />

el resultado de esta evaluación.<br />

5. En la evaluación final se toma la matriz con los puntos de cada<br />

día y se cuentan los puntos de cada espacio. Luego se marca el<br />

promedio y se pone un punto grande en la carita correspondiente.<br />

Por último, se unen los puntos grandes por medio de una línea, con<br />

la ayuda de un marcador de línea gruesa. La curva resultante refleja<br />

la evolución del humor del grupo a lo largo del taller.<br />

Presentar la herramienta —el primer día por una sola vez— toma<br />

10 minutos. Cada vez que los participantes ponen los puntos (una<br />

vez al día, al final del día) 5 minutos. El cálculo del promedio diario<br />

toma cerca de 7 minutos. Adicionalmente, usted puede asignar al<br />

grupo unos minutos de reflexión sobre el resultado del día anterior;<br />

por ejemplo, en la exposición del Comité del Día o en la evaluación<br />

final del taller.<br />

¿ Otras recomendaciones <br />

Si no tiene a mano puntos autoadhesivos,<br />

puede utilizar marcadores y hacer<br />

cruces o puntos gruesos.<br />

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes<br />

•••<br />

• •<br />

•••<br />

••<br />

••<br />

•••<br />

•••<br />

••<br />

•••<br />

•<br />

•••<br />

•••<br />

••<br />

•••<br />

•••<br />

•••<br />

••<br />

••<br />

•••<br />

6 7 6 6 9<br />

4 6 7 8 6<br />

8 5 5 4 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!