29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Problemas / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

177 / 204<br />

9. Problemas<br />

9.1. Introducción<br />

En todo taller de capacitación es normal que se<br />

presenten situaciones más o menos críticas que<br />

pueden ser de tipo intergrupal, interpersonal, de<br />

logística y organización o financiero.<br />

Aunque por regla general una buena pre<strong>para</strong>ción y<br />

anticipación garantiza la ejecución tranquila y exitosa<br />

del taller, casi siempre se presentan incidentes inesperados.<br />

Seguramente todos hemos estado en situaciones<br />

imprevistas desagradables; por ejemplo, un equipo técnico<br />

falló, un capacitador no se presentó, un bus <strong>para</strong><br />

la excursión no llegó, etc., pero también hemos encontrado<br />

la forma de hacerles frente.<br />

El taller de capacitación implica interacción entre personas<br />

con diferentes puntos de vista, experiencias e<br />

intereses unas veces diversos –otras similares– frente a<br />

los objetivos de la capacitación; los participantes pueden<br />

estar dispuestos a compartir sus conocimientos y<br />

habilidades y a aceptar cambios en sus conceptos y<br />

prácticas, pero a veces no lo están. En esta realidad se<br />

presentan dificultades que deben ser reconocidas y manejadas<br />

por el equipo de capacitación y aprovechadas<br />

en la construcción de equipos de trabajo con una meta<br />

común: el aprendizaje.<br />

Sabemos que cada taller es una experiencia única y<br />

que no existen recetas <strong>para</strong> resolver las dificultades. En<br />

este capítulo presentamos las situaciones y los problemas<br />

más comunes que surgen antes, durante y después<br />

de cualquier taller, clasificándolos bajo:<br />

• Problemas logísticos y de organización<br />

• Problemas interpersonales<br />

• Problemas financieros<br />

Para cada situación que tratamos aquí proponemos actitudes<br />

y procedimientos que el equipo de capacitación<br />

puede adoptar <strong>para</strong> prevenir esos problemas y encontrar<br />

alternativas de solución si se presentan. Así es que<br />

usted podrá pensar en estas situaciones críticas durante<br />

la planificación o la organización de su taller y anticiparse<br />

a ellas pre<strong>para</strong>ndo un plan B, es decir, una acción<br />

alternativa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!