29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base conceptual / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

17 / 204<br />

Biorritmo<br />

El ciclo circadiano<br />

debe tener en cuenta las dos partes y presentar la información<br />

de tal forma que se dirija a ambas y las estimule<br />

simultáneamente; por ejemplo, complementar los textos<br />

visualizados con dibujos y diagramas, y enriquecer<br />

las explicaciones orales utilizando imágenes que ayuden<br />

a la interpretación y comprensión de su mensaje.<br />

También se recomienda usar dinámicas que obliguen<br />

a los participantes a dar prelación a la parte derecha<br />

de su cerebro.<br />

Además de lo anterior, <strong>para</strong> apoyar el aprendizaje de<br />

personas adultas, el capacitador debe tener en cuenta<br />

el ambiente en el que se desarrolla la capacitación.<br />

Éste debe ser favorable y abierto, procurando eliminar<br />

toda clase de distractores, como ruidos, obstáculos visuales<br />

y perturbaciones psicológicas. En el momento<br />

de programar el horario de las jornadas tenga en cuenta<br />

el biorritmo de los seres humanos, es decir, los ciclos<br />

de mayor o menor actividad de una persona a lo largo<br />

del día, que se regula por substancias hormonales que<br />

producen una mayor o menor capacidad de concentración,<br />

de rendimiento físico o mental.<br />

a incrementarse alrededor de las cinco de la mañana y<br />

alcanza su pico máximo a las diez de la mañana; se<br />

mantiene estable hasta aproximadamente las doce del<br />

día, cuando empieza a disminuir en forma lenta y progresiva<br />

hasta las seis de la tarde. A esa hora vuelve a<br />

haber un pico leve y decae nuevamente hasta su nivel<br />

más bajo entre la una y las tres o cuatro de la mañana,<br />

hora en que el ciclo vuelve a comenzar. Por eso, en la<br />

planeación, es mejor programar las sesiones que reclaman<br />

una mayor concentración de los participantes<br />

<strong>para</strong> las horas de la mañana y dejar <strong>para</strong> la tarde los<br />

ejercicios participativos y dinámicos.<br />

La hormona principal que regula el ciclo circadiano<br />

responsable del biorritmo es el cortisol. Esta comienza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!