29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

116 / 204 HACER TALLERES / La caja de herramientas<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

Video<br />

Ventajas<br />

• Permite registrar procesos.<br />

• Es agradable porque<br />

puede incluir música,<br />

efectos especiales,<br />

imagen y audio<br />

simultáneamente.<br />

• Es impactante.<br />

Desventajas<br />

• Muy costoso.<br />

• Requerimientos técnicos<br />

muy exigentes.<br />

• Es lineal, tiene un principio,<br />

un desarrollo y un final que<br />

son inmodificables.<br />

• No permite introducir comentarios<br />

durante la presentación.<br />

• Desde el momento de la<br />

preproducción, es decir, en<br />

el proceso de producir el<br />

guión, se debe tener gran<br />

claridad sobre la estructura<br />

del tema.<br />

• Requiere de destrezas específicas<br />

<strong>para</strong> su pre<strong>para</strong>ción.<br />

Peligros<br />

• La narración no coincide<br />

con la exposición.<br />

• Problemas logísticos<br />

impiden la proyección<br />

(falta un cable<br />

de extensión o conexión,<br />

falla la energía<br />

eléctrica, etc.).<br />

¿Qué necesito<br />

• Un guión general.<br />

• Un guión de preproducción.<br />

• Equipo de producción y material<br />

(cámara, luces, micrófonos,<br />

cables, casetes o discos<br />

grabables).<br />

• Equipo de visualización <strong>para</strong><br />

inventario de imágenes.<br />

• Guión de postproducción.<br />

• Equipo y materiales de postproducción.<br />

• Pago de derechos de autor<br />

de la música (si la va a utilizar).<br />

• Locutor, editor, productor.<br />

• Transporte.<br />

• Salón apropiado <strong>para</strong> la proyección<br />

y equipos (videobeam,<br />

televisor, VHS, pantalla<br />

o pared, etc.).<br />

Presentación<br />

en computador<br />

Ventajas<br />

• Fácilmente transportable<br />

en un disquete o un CD.<br />

• Es versátil, puede modificarla<br />

cuantas veces sea<br />

necesario, cambiar el orden<br />

de los cuadros, introducir<br />

nueva información,<br />

etc.<br />

• Los programas disponibles<br />

en el mercado permiten<br />

incluir efectos de movimiento,<br />

composición, color,<br />

etc., que tienen un gran<br />

efecto en el público.<br />

• Puede ser interactiva.<br />

• No requiere destrezas diferentes<br />

a conocer el manejo<br />

del programa.<br />

• Se puede proyectar por diferentes<br />

medios (un monitor<br />

o videobeam) o imprimirla<br />

en acetatos u opacos<br />

y presentarla mediante<br />

diferentes sistemas de<br />

proyección.<br />

Desventajas<br />

• Dependiendo del medio<br />

de proyección, sólo<br />

sirve <strong>para</strong> grupos reducidos.<br />

• Requiere habilidad en<br />

el manejo del computador.<br />

• Tal y como ocurre con<br />

los acetatos (que pueden<br />

ser pre<strong>para</strong>dos<br />

por este medio), sirve<br />

<strong>para</strong> enunciar ideas y<br />

conceptos mediante<br />

frases o listas. No es<br />

apropiado <strong>para</strong> presentar<br />

párrafos largos.<br />

• Es necesario entregar<br />

a los participantes un<br />

documento impreso<br />

que incluya lo que el<br />

expositor desarrollará<br />

verbalmente, pues la<br />

oscuridad necesaria<br />

<strong>para</strong> la producción impide<br />

que los asistentes<br />

tomen apuntes.<br />

Peligros<br />

• Exceso de efectos o<br />

efectos no pertinentes<br />

que distraen la<br />

atención de lo fundamental.<br />

• Falta unidad gráfica.<br />

• Exceso de información.<br />

• Fallas en las condiciones<br />

técnicas de proyección:<br />

el programa<br />

utilizado no está en el<br />

computador disponible<br />

en el lugar, fallas<br />

en la conexión de los<br />

cables, monitor muy<br />

pequeño, falla el videobeam,<br />

etc.<br />

• Utilizar <strong>para</strong> la exposición<br />

una presentación<br />

pre<strong>para</strong>da por<br />

otra persona, sin haberla<br />

examinado o haberse<br />

tomado el tiempo<br />

necesario <strong>para</strong> conocerla.<br />

¿Qué necesito<br />

• Un guión.<br />

• Un computador con el<br />

programa apropiado.<br />

• Fotos, diagramas, mapas,<br />

logotipos, dibujos, esquemas,<br />

etc. y escaner <strong>para</strong> introducirlos<br />

al ordenador.<br />

• Un computador en el sitio<br />

del taller con el mismo programa<br />

utilizado <strong>para</strong> pre<strong>para</strong>r<br />

el archivo y las mismas<br />

fuentes utilizadas en la<br />

presentación (tipos).<br />

• Un medio de proyección:<br />

televisor, videobeam y pantalla,<br />

telón o pared.<br />

• Salón adecuado: que se pueda<br />

oscurecer y que tenga<br />

buena visibilidad de la superficie<br />

de proyección <strong>para</strong> todos<br />

los participantes.<br />

• Guión <strong>para</strong> el expositor.<br />

• Ensayo previo en el lugar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!