29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La caja de herramientas / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

139 / 204<br />

¿ Para<br />

cuántas<br />

personas <br />

10 - 30<br />

¿ Cuánto<br />

tiempo toma <br />

¿ Qué materiales necesito <br />

Papelógrafo o tablero.<br />

Entre<br />

30 y 40 minutos<br />

¿ Qué variaciones puede tener <br />

• En vez de parejas también se pueden<br />

formar grupos de tres o cuatro<br />

personas.<br />

• Se puede introducir un paso intermedio:<br />

después de haber dialogado en<br />

parejas se juntan dos parejas formando<br />

subgrupos que intercambian sus<br />

resultados de pareja, los discuten brevemente<br />

y sacan conclusiones. Las conclusiones<br />

se presentan después en la<br />

plenaria como resultados de los subgrupos.<br />

¿ Para qué<br />

sirve <br />

Para obtener la opinión<br />

del grupo acerca de un<br />

tema o problema, favoreciendo<br />

la participación<br />

de todos los miembros<br />

del grupo.<br />

¿ Cómo se usa <br />

¿ Cuándo se usa <br />

Cuando la participación no es fluida o el<br />

grupo se encuentra bloqueado, y como no<br />

necesita preprativos se puede realizar en<br />

cualquier momento del taller. Se lleva a cabo<br />

en parejas, por lo que hasta los más tímidos<br />

participan en la conversación.<br />

1. Sobre el tema elegido se formula una pregunta<br />

clara y concisa.<br />

2. Se forman parejas <strong>para</strong> que conversen sobre las<br />

preguntas.<br />

3. Cada pareja dialoga en voz baja durante 5 minutos<br />

—máximo 15—, intercambiando ideas y opiniones<br />

<strong>para</strong> llegar a una respuesta o proposición compartida.<br />

4. Todas las personas se reunen nuevamente en la<br />

plenaria, donde se exponen y registran las ideas y<br />

conclusiones de cada pareja.<br />

5. Se sigue trabajando con estos resultados en la<br />

plenaria.<br />

Para recoger opiniones o ideas • Diálogos simultáneos o cuchicheo<br />

¿ Otras recomendaciones <br />

• Para no perder mucho tiempo en la<br />

conformación de las parejas el facilitador<br />

puede dar instrucciones <strong>para</strong> que<br />

los participantes se asocien con su<br />

vecino o vecina de asiento.<br />

• Es muy importante que la pregunta<br />

sea precisa y que antes de los diálogos<br />

simultáneos se puedan aclarar todas<br />

las dudas <strong>para</strong> que las parejas conversen<br />

de verdad sobre el tema y no<br />

sobre otras cosas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!