29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Organización de un taller de capacitación / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

55 / 204<br />

5.10.4. Ejemplo de una agenda de taller<br />

Agenda<br />

Taller de Aplicación de herramientas de evaluación de<br />

efectividad de manejo y capacidad de carga en áreas de visitación<br />

Santuario Otún Quimbaya, 18 a 24 de noviembre de 2001<br />

Día<br />

Hora<br />

Duración<br />

Tema<br />

Resumen del contenido previsto<br />

Responsable<br />

Procedimiento<br />

Domingo<br />

18<br />

Mañana<br />

LLegada de participantes<br />

de fuera de Cali.<br />

Encuentro en la oficina de WWF:<br />

Carrera 35 Nº 4A - 25, Barrio San Fernando<br />

Tel: 5582577<br />

Faizuly C.,<br />

Andrés Trujillo<br />

Chaba.<br />

Viaje de Cali al Santuario<br />

En tres vehículos (de WWF, de la Red y otro<br />

contratado). La gente que llega directamente<br />

a Pereira se traslada a Ecosueño (Calle 25 Nº<br />

6 -57, Tel: 3339955).<br />

Naikoa,<br />

Chaba y<br />

Andrés<br />

En vehículos de:<br />

• WWF<br />

• La Red<br />

• Contratado<br />

Instalación en el Santuario<br />

Acomodación y bienvenida.<br />

Alejandra y<br />

alguien del<br />

Santuario<br />

Mediodía<br />

Almuerzo<br />

Introducción al Santuario<br />

de flora y fauna<br />

Bienvenida y presentación del Santuario por<br />

parte del director del mismo, Andrés Rivera.<br />

Andrés Rivera<br />

Presentación<br />

Lunes 19<br />

Noche<br />

7:30 a.m.<br />

8:30 a.m.<br />

8:45 a.m.<br />

45 minutos<br />

15 minutos<br />

75 minutos<br />

(1 1/4 horas )<br />

Cena<br />

Desayuno<br />

Apertura del taller<br />

Presentación de<br />

participantes y<br />

expectativas<br />

Bienvenida a los participantes. Presentación<br />

del taller, los antecedentes y objetivos.<br />

Dinámica <strong>para</strong> la presentación de los<br />

participantes<br />

Carmen Candelo<br />

Ivonne Mejía<br />

Chaba<br />

Carmen Candelo<br />

Presentaciones<br />

Dinámica de grupo<br />

10:00 a.m.<br />

30 minutos<br />

Presentación del programa<br />

y de la metodología<br />

Los contenidos de la agenda, la manera como<br />

se abordará cada uno de los temas, las reglas<br />

de juego del taller y anuncios de logística.<br />

Recoger las expectativas y confrontarlas con<br />

objetivos y contenido del taller.<br />

Carmen Candelo,<br />

Naikoa Aguilar.<br />

Faizuly Cerón.<br />

Presentaciones<br />

visualizadas<br />

10:30 a.m.<br />

10:45 a.m.<br />

15 minutos<br />

120 minutos<br />

(2 horas)<br />

Café<br />

Conceptualización<br />

sobre el ecoturismo<br />

Términos y respectivos significados relacionados<br />

con el tema. Síntesis de los temas relacionados.<br />

Entrega de materiales.<br />

Alejandra<br />

Romero<br />

y Chaba<br />

Presentación,<br />

trabajo en grupo y<br />

plenaria<br />

12:45 m<br />

14:30 p.m.<br />

16:30 p.m.<br />

90 minutos<br />

2 horas<br />

15 minutos<br />

Almuerzo<br />

Ecoturismo: antecedentes<br />

y avances en los marcos<br />

político y legal<br />

Café<br />

El contexto político y legal del ecoturismo en<br />

Colombia y en el plano internacional. Construcción<br />

de aporte al documento de política<br />

de ecoturismo del país. Avances del turismo<br />

sostenible en Colombia.<br />

Ivonne Mejía<br />

Presentación y<br />

trabajo en grupo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!