29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Organización de un taller de capacitación / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

57 / 204<br />

Día<br />

Hora<br />

Duración<br />

Tema<br />

Resumen del contenido previsto<br />

Responsable<br />

Procedimiento<br />

Miércoles 21<br />

7:30 a.m.<br />

45 minutos<br />

Desayuno<br />

8:30 a.m.<br />

210 minutos<br />

(3 1/2 horas)<br />

Continuación de medición<br />

y análisis de los senderos<br />

Concluir el levantamiento y el análisis de los<br />

senderos. Cada grupo concluye el trabajo con<br />

el diligenciamiento del formulario de campo,<br />

la redacción del informe de análisis y la descripción<br />

del estado del sendero (puntos críticos,<br />

puntos de manejo especial) e informe de<br />

análisis interpretativo de los senderos.<br />

Naikoa y Andrés.<br />

Apoyo de<br />

Luis A. Camargo<br />

Discusión en<br />

plenaria<br />

12:00 m<br />

90 minutos<br />

Almuerzo<br />

13:30 p.m.<br />

1 hora<br />

Ejemplo de cálculo<br />

de capacidad de carga<br />

Ejemplo general de cálculo de CCF y CCR. A<br />

partir de los datos recolectados en el levantamiento<br />

anterior.<br />

Naikoa<br />

Presentación<br />

14:30 p.m.<br />

2 horas<br />

Ejercicio práctico<br />

de aplicación<br />

Con los datos recolectados en campo, se<br />

calculará las CCF y CCR de cada uno de los<br />

senderos del Santuario.<br />

Naikoa y Andrés<br />

Trabajo en grupo<br />

y presentación en<br />

plenaria<br />

16:30 p.m.<br />

15 minutos<br />

Café<br />

17:00 p.m.<br />

90 minutos<br />

Análisis<br />

Discusión de los resultados y la metodología<br />

abordada. Los participantes expresan su opinión<br />

y posibilidades individuales de aplicación<br />

de la metodología.<br />

Naikoa y<br />

Carmen<br />

Reflexión individual<br />

y puesta en común<br />

de lo analizado en<br />

colectivo<br />

15 minutos<br />

Evaluación del día<br />

19:00 p.m.<br />

Cena<br />

45 minutos<br />

Reunión de la mesa<br />

de trabajo<br />

¿Cómo vamos a continuar<br />

Chaba, Ivonne y<br />

Carmen<br />

Jueves 22<br />

7:30 a.m.<br />

Desayuno<br />

8:30 a.m.<br />

1 hora<br />

Introducción al estudio<br />

de efectividad de manejo<br />

Bases teóricas y metodologicas <strong>para</strong> el<br />

cálculo de la efectividad de manejo: definición<br />

de ámbitos o apectos y métodos de<br />

evaluación<br />

Naikoa<br />

Presentación con<br />

retroalimentación<br />

9:30 a.m.<br />

15 minutos<br />

Café<br />

9:45 a.m.<br />

2 1/4 horas<br />

Búsqueda de información<br />

<strong>para</strong> el estudio de<br />

efectividad de manejo<br />

Basados en la Guía del Anexo 1, ubicar y<br />

analizar información escrita, realizar<br />

entrevistas y otras medidas <strong>para</strong> obtener<br />

los datos referentes a cada uno de los<br />

aspectos a evaluar dentro del marco de la<br />

evaluación de efectividad de manejo.<br />

Los participantes<br />

4 grupos de trabajo<br />

por ámbitos o<br />

aspectos, recolección<br />

de información<br />

de fuente primaria y<br />

secundaria<br />

12. m.<br />

90 minutos<br />

Almuerzo<br />

13:30 p.m.<br />

2 1/2 horas<br />

Continúa la búsqueda<br />

de información<br />

Basados en la Guía del Anexo 1, ubicar y<br />

analizar información escrita, realizar<br />

entrevistas y otras medidas <strong>para</strong> obtener<br />

los datos referentes a cada uno de los<br />

aspectos a evaluar dentro del marco de la<br />

evaluación de efectividad de manejo.<br />

Los participantes<br />

4 grupos de trabajo<br />

por ámbitos o<br />

aspectos, recolección<br />

de información<br />

de fuente primaria y<br />

secundaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!