29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

182 / 204 HACER TALLERES / Problemas<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

9.2.2. Problemas interpersonales<br />

Situación indeseable<br />

Desacuerdos entre el equipo.<br />

La pre<strong>para</strong>ción no es participativa. Prevalece<br />

la subjetividad antes que la objetividad<br />

y esto hacer tomar más tiempo<br />

del previsto.<br />

Cómo prevenir<br />

Eligiendo personas que puedan trabajar<br />

con el grupo, es decir, que las personas que<br />

integran el equipo de capacitación tengan<br />

afinidad.<br />

Facilitando encuentros: posibilitar encuentros<br />

de los integrantes del equipo <strong>para</strong> fomentar<br />

la formación del equipo.<br />

Identificando posibles roces: estar alerta a<br />

los conflictos —velados o explícitos—y procurar<br />

tratarlos antes de que se conviertan<br />

en un problema.<br />

Cómo corregir<br />

Definiendo y asignando los diferentes<br />

roles y responsabilidades con claridad y<br />

asegurándose de que sean comprendidos.<br />

Identificando una persona mediadora<br />

<strong>para</strong> que ayude a reducir las tensiones y<br />

los conflictos que se puedan presentar.<br />

Esta persona debe poder conservar la<br />

neutralidad y buscar soluciones objetivas.<br />

Consultando y analizando la posibilidad<br />

de prescindir de una de las partes al<br />

fracasar los intentos de resolución de un<br />

determinado conflicto; debe buscar soluciones<br />

que lleven a un normal funcionamiento<br />

del taller.<br />

9.2.3. Problemas financieros<br />

Situación indeseable<br />

Incumplimiento de una de las<br />

partes en su aporte económico.<br />

La pre<strong>para</strong>ción toma mas tiempo, lo que<br />

lleva a tomar decisiones sobre el tiempo.<br />

Se pueden perder oportunidades de<br />

descuento por pronto pago.<br />

Algunos acuerdos se pierden por que<br />

no se pagan los anticipos pactados.<br />

Los proveedores perciben una imagen<br />

equivocada del coordinador que es quien<br />

figura como responsable de lo pactado.<br />

Cómo prevenir<br />

Planificando cuidadosamente: se debe elaborar<br />

un presupuesto y un plan de inversión<br />

realista e incurrir sólo en los gastos<br />

prioritarios. Empezar con suficiente tiempo<br />

a buscar y asegurar fuentes de financiación.<br />

Así tendrá un periodo adecuado <strong>para</strong> buscar<br />

otras fuentes si alguna de las partes no<br />

cumple. Estructurar presupuestos reales<br />

<strong>para</strong> poder planificar acertadamente.<br />

Diversificando las fuentes de financiación:<br />

buscar desde un principio diversas fuentes<br />

de financiación, <strong>para</strong> así no depender exclusivamente<br />

de una sola fuente.<br />

Asegurando compromisos reales: la existencia<br />

de un contrato aumenta el nivel de<br />

compromiso de las partes.<br />

Acordando con representantes legales o<br />

con los ordenadores del gasto en las instituciones.<br />

Invitando a otras instituciones afines: contactar<br />

y vincular apoyos de personas o instituciones<br />

relacionadas con el tema del taller;<br />

Cómo corregir<br />

Reduciendo costos: considerar la posibilidad<br />

de suprimir actividades costosas;<br />

por ejemplo, salidas de campo. También<br />

se puede optar por consumir alimentos<br />

más económicos, por ejemplo comprando<br />

directamente los refrigerios en vez<br />

de contratarlos en el restaurante del sitio<br />

del taller. Sin embargo, tenga cuidado<br />

de no romper contratos ya establecidos.<br />

Acordando aportes adicionales de participantes:<br />

exponer antes las instituciones<br />

que respaldan a los participantes la<br />

situación y consultar con ellos la posibilidad<br />

de asumir costos o de proponer<br />

opciones <strong>para</strong> reducir los costos.<br />

Acordando plazos <strong>para</strong> pagos posteriores<br />

de cuentas.<br />

Aplazando el taller: Si usted considera<br />

que las condiciones no son adecuadas<br />

<strong>para</strong> realizar el taller conforme los planes<br />

y consideradas todas las alternativas,<br />

analice el aplazamiento del taller hasta<br />

conseguir los fondos necesarios. Por<br />

vergonzoso que parezca en el mo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!