29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

198 / 204 HACER TALLERES / Problemas<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

Tipo de participante<br />

Cómo anticiparse a este<br />

tipo de comportamiento<br />

Acordando las reglas de juego relacionadas<br />

con el comportamiento y los espacios<br />

<strong>para</strong> bromas y chistes.<br />

Dando trato equitativo. En ocasiones estas<br />

personas quieren ser tenidas en cuenta<br />

y buscan lograrlo de cualquier forma; así<br />

que aprovechan su habilidad <strong>para</strong> hacer reír<br />

o burlarse de los demás.<br />

Qué hacer ante este<br />

tipo de comportamiento<br />

ta de que está exagerando o sobrepasándose<br />

en sus comentarios.<br />

Recordando las reglas de juego cada<br />

vez que sea conveniente<br />

9.3.2.Problemas financieros<br />

Situación ideseable<br />

No se dispone de recursos <strong>para</strong> realizar<br />

algunas actividades del taller.<br />

Si la actividad estaba prevista en la pre<strong>para</strong>ción<br />

puede alterar el programa y se<br />

generan expectativas que no pueden ser<br />

satisfechas.<br />

Cómo prevenir<br />

Invirtiendo en lo estrictamente presupuestado<br />

y planeado.<br />

Identificando alternativas o un “plan B” al<br />

que pueda recurrir en casos de emergencia.<br />

Presupuestando bien: al elaborar el presupuesto<br />

se incluyen gastos imprevistos que<br />

pueden ser asignados a materiales, participantes<br />

no esperados, atención medica de<br />

algún participante que enferma, etcétera.<br />

Definiendo los gastos que cubre el taller;<br />

aclarar en la convocatoria y en la inauguración<br />

del evento los costos que asume la<br />

organización. Esto también debe quedar claro<br />

<strong>para</strong> la administración del lugar.<br />

Cómo manejar la situación<br />

Controlando los gastos; buscar mecanismos<br />

<strong>para</strong> evitar el abuso en los<br />

gastos. Por ejemplo, entregar fichas o<br />

bonos <strong>para</strong> que los participantes no<br />

exageren en los consumos.<br />

Buscando apoyo en los participantes;<br />

presentar la situación ante los participantes<br />

<strong>para</strong> que ellos también ayuden<br />

a encontrar alternativas de solución.<br />

Ahorrando; evitar realizar actividades<br />

costosas, buscar alternativas de servicios<br />

similares a menor costo. <strong>Hacer</strong><br />

uso del “plan B”.<br />

Consiguiendo crédito: gestionar con<br />

el hotel y otros servicios las posibilidades<br />

de un crédito. Esto sólo se recomienda<br />

cuando los recursos están<br />

garantizados y pueden cubrir el compromiso<br />

de pagar posteriormente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!