29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La caja de herramientas / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

165 / 204<br />

¿ Para<br />

cuántas<br />

personas <br />

8 - 40<br />

¿ Cuánto<br />

tiempo<br />

toma <br />

¿ Qué materiales necesito <br />

¿ Qué variaciones<br />

puede tener <br />

Entre<br />

45 y 60<br />

minutos<br />

Papel, puntos adhesivos (1 punto<br />

multiplicado por la cantidad de<br />

participantes, por la cantidad de<br />

aspectos por calificar), tarjetas y<br />

marcadores. Un listado de los aspectos<br />

que se serán evaluados.<br />

1. Puede ser combinada con hojas<br />

o tableros <strong>para</strong> escribir comentarios<br />

libres y adicionales o <strong>para</strong> anotar<br />

«Mi sugerencia <strong>para</strong> futuros talleres»,<br />

etc.<br />

2. Diferenciar la evaluación de<br />

hombres y mujeres por medio del<br />

empleo de puntos de color diferente<br />

–un color <strong>para</strong> hombres y<br />

otro <strong>para</strong> mujeres–.<br />

3. Si no tiene puntos adhesivos, los<br />

puntos se hacen con marcadores.<br />

¿ Otras recomendaciones <br />

Procure ofrecer más de tres niveles<br />

de calificación y siempre un número<br />

par (aprobación / desaprobación),<br />

<strong>para</strong> evitar que personas<br />

indecisas se sitúen en el medio de<br />

la evaluación.<br />

¿ Para qué sirve <br />

Para evaluar a fondo y anónimamente diferentes<br />

aspectos del taller y dejar plasmada la<br />

evaluación en una gráfica de visualización.<br />

¿ Cómo se usa <br />

1. Se explica por qué se hace esta evaluación.<br />

¿ Cuándo se usa <br />

En la fase de evaluación final<br />

del taller.<br />

2. Se muestran las matrices de evaluación pre<strong>para</strong>das especialmente <strong>para</strong> el<br />

caso, explicando cada aspecto y la manera como deben ser puestos los<br />

puntos.<br />

3. Los participantes ponen un punto por aspecto en el espacio correspondiente<br />

a su calificación —muy satisfecho, satisfecho, poco satisfecho, insatisfecho—.<br />

En este momento, el equipo de capacitación sale de la sala o se<br />

aleja de las carteleras o matrices <strong>para</strong> garantizar el anonimato de la votacion<br />

y evitar que se incida en la decisión.<br />

4. Se suman los puntos de cada casilla se<strong>para</strong>damente y se pone cada total<br />

encima de los puntos correspondientes.<br />

5. Se da a conocer el resultado de la evaluación y se analiza cada rubro.<br />

6. Se agradece a los participantes su aporte en esta evaluación y se les<br />

explica cómo se van a tener en cuenta, en adelante, estos resultados.<br />

Contenido<br />

Método<br />

Organización<br />

Muy<br />

satisfecho<br />

satisfecho<br />

Poco<br />

satisfecho<br />

Insatisfecho<br />

•••<br />

•<br />

••• •• •• ••<br />

••• •••<br />

•••<br />

•••<br />

•••<br />

•••<br />

••• ••<br />

6 8 4 4<br />

6 7 5 4<br />

6 8 6 2<br />

Para evaluar • Cuadros de evaluación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!