29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Problemas / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

183 / 204<br />

Situación indeseable<br />

Baja capacidad de la<br />

persona responsable<br />

<strong>para</strong> gestionar financiación.<br />

En ocasiones es conveniente conseguir<br />

apoyo financiero adicional <strong>para</strong> llevar a<br />

cabo la capacitación. Se requiere así identificar<br />

instituciones afines que estén interesadas<br />

en contribuir financieramente con<br />

la ejecución del taller. Pero si la persona<br />

responsable no es diligente en este aspecto,<br />

la programación en general puede<br />

retrasarse y peligrar la ejecución del taller.<br />

Cómo prevenir<br />

el respaldo de las estas instituciones puede<br />

mejorar el nivel de compromiso.<br />

Solicitando diferentes cotizaciones: tener<br />

distintas ofertas —de costos o servicios—<br />

<strong>para</strong> ir adaptando los gastos a los recursos<br />

reales.<br />

Verificando la posibilidad del crédito <strong>para</strong><br />

sortear la eventualidad de una demora en<br />

los aportes de las partes; explore con anticipación<br />

la posibilidad de ampliar el plazo<br />

del desembolso mediante la suscripción de<br />

garantías como cuentas de cobro, etc. Sin<br />

embargo, asegúrese de que el servicio estará<br />

disponible cuando lo necesite.<br />

Considerando aportes de participantes.<br />

Cuidando la selección de la persona adecuada.<br />

Definiendo los criterios y comunicándolos<br />

a los candidatos.<br />

Contratando una persona que reuna los<br />

requisitos: tener criterios <strong>para</strong> la elección<br />

de la persona responsable; por ejemplo, que<br />

tenga experiencia, contactos y conocimientos<br />

relacionados con el tema.<br />

Delegando. Si la persona que se contrata<br />

<strong>para</strong> coordinar el taller no cuenta con estas<br />

capacidades o no dispone del tiempo necesario<br />

<strong>para</strong> esta tarea, debe delegar el asunto<br />

de la financiación en una persona idónea.<br />

Pre<strong>para</strong>ndo presupuestos alternativos.<br />

Consiguiendo cotizaciones.<br />

Cómo corregir<br />

mento, es preferible posponer el taller<br />

que llevarlo a cabo con deficiencias que<br />

pongan en peligro el objetivo del taller.<br />

Buscando apoyo <strong>para</strong> el desempeño de<br />

la persona asignada.<br />

Reemplazando a la persona encargada<br />

como última opción.<br />

Tomando decisiones. Analizar si con los<br />

recursos que tiene conviene hacer el taller<br />

o aplazarlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!