29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86 / 204 HACER TALLERES / El equipo de capacitación<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

más tarde; los grupos no hubieran encontrado el espacio<br />

tan bien pre<strong>para</strong>do pues el coordinador no habría<br />

tenido la oportunidad de dar instrucciones a Daniel;<br />

la Dra. Nuria, la experta en el tema del monitoreo,<br />

hubiera llegado tarde y un poco alterada <strong>para</strong> la<br />

sesión de trabajo por no encontrar el lugar del taller;<br />

además no hubiera podido hacer las últimas adaptaciones<br />

a su insumo con el apoyo de la moderadora.<br />

7.5. El guión<br />

Para que cada miembro del equipo se pueda ubicar<br />

en cualquier momento con sus tareas y su función,<br />

conviene hacer un guión <strong>para</strong> cada día del taller. El<br />

guión es un resumen estandarizado de cómo transcurrirá<br />

la jornada, definiendo tiempo, tema, herramientas,<br />

responsable y material requerido.<br />

Ejemplo de un guión<br />

Título: Taller de gestión ambiental Fecha: 22/05/2002 Lugar: Cali, Colombia<br />

Coordinador: Luis Rojas<br />

Moderadora: Patricia Pérez<br />

Docente: Olga Luna<br />

Apoyo: Daniel Pino y Susana Alegría<br />

Docentes invitados:<br />

Dra. Nuria Solarte<br />

Joaquín Castaño<br />

Hora Tiempo Tema ¿Cómo ¿Quién Material que<br />

se necesita<br />

Comentarios<br />

8:00 15´ Comité del día Visualización Comité Papelógrafo, tableros<br />

8:15 15´ Introducción a la sesión Visualización Patricia Cartelera y tarjetas Patricia: pre<strong>para</strong>r desde antes las tarjetas<br />

<strong>para</strong> la exposición y ubicar bien el tema<br />

en el taller; Susana: buscar y entregar carretes<br />

<strong>para</strong> la fotomemoria, digitar tablas de<br />

cartelera marcadas.<br />

8:30 45´ Introducción al Exposición y Olga Carteleras, tarjetas, Tener marcadores y tarjetas pre<strong>para</strong>dos<br />

monitoreo ambiental sondeo por marcadores <strong>para</strong> repartir. Patricia: reparte materiales<br />

tarjetas y tarjetas y al final ayuda a coleccionarlos.<br />

9:15 45´ Clasificación y Discusión y Olga Carteleras, tarjetas, Olga: complementar al final de discusión.<br />

comentarios sobre clasificación marcadores Daniel: tener tres espacios de trabajo<br />

el monitoreo en la plenaria equipados, entregar lallave a Patricia.<br />

10:00 30´ Introducción al Presentación, Olga Carteleras, tarjetas Olga: explicar e introducir, repartir<br />

trabajo de grupo dinámica <strong>para</strong> la dinámica, las fotocopias de las tareas.<br />

llave de las salas<br />

Patricia: recordar la cartelera con las<br />

recomendaciones <strong>para</strong> trabajo en grupo.<br />

10:30 15’ Refrigerio Luis: buscar a la Dra. Nuria en el aeropuerto,<br />

tener el cupo de ella <strong>para</strong> el almuerzo.<br />

10:45 60’ Trabajo en grupos Olga: apoyar a los grupos, si necesitan<br />

ayuda. Patricia: hablar con la Dra. Nuria.<br />

11:45 60’ Presentación de los Exposiciones Participantes Patricia: al final de la sesión, recordar el<br />

resultados y discusión y Olga resto del programa del día.<br />

final<br />

12:45 90’ Almuerzo Luis: presentar a la Dra. Nubia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!