29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El equipo de capacitación / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

87 / 204<br />

tener la facilidad de hacer planes alternativos<br />

o planes B.<br />

Capacidad de planificación: saber priorizar<br />

las tareas y no empezar diferentes<br />

actividades a la vez, saber manejar<br />

el tiempo y ser capaz de autodisciplinarse.<br />

1<br />

El guión es elaborado por el equipo de capacitación<br />

antes del taller, pero debe ser adaptado y ajustado a<br />

las necesidades y circunstancias de cada día.<br />

7.6. El coordinador<br />

7.6.1.¿Quién es<br />

El coordinador es la persona que lleva el control de<br />

todo el taller desde la planificación hasta el seguimiento,<br />

aunque muchas veces <strong>para</strong> los participantes del taller<br />

puede ser la persona menos visible del equipo. Usted<br />

como coordinador planifica, coordina, ajusta planes,<br />

controla, interviene y proporciona información. En fin,<br />

usted es el punto central del taller: la cabeza, que<br />

recuerda todo (en nuestro caso, la información), y el<br />

corazón, que bombea la sangre (los requisitos necesarios<br />

en un taller).<br />

7.6.2.¿Qué capacidades tiene<br />

Según nuestras experiencias, las fortalezas de un buen<br />

coordinador son las siguientes:<br />

Capacidad de capacitación: tener nociones básicas del<br />

tema y de la metodología.<br />

Capacidad de organización: saber mantener la visión<br />

general sobre las actividades, no perder la calma cuando<br />

las cosas no salen de acuerdo con lo previsto, y<br />

Capacidad de trabajar en grupo y de<br />

comunicación: conocer y utilizar las reglas<br />

de retroalimentación, saber escuchar,<br />

aceptar y considerar nuevas propuestas. 2<br />

Capacidad de tomar iniciativas y actuar cuando sea<br />

necesario.<br />

Capacidad de gestión y de manejo presupuestal: identificar<br />

y establecer alianzas, elaborar y manejar el presupuesto<br />

y llevar las cuentas, y además tener la iniciativa<br />

de buscar recursos financieros y no financieros.<br />

Capacidad administrativa: hacer los informes de acuerdo<br />

con las exigencias de las instituciones responsables<br />

y diligenciar los contratos necesarios.<br />

7.6.3.¿Qué tareas tiene<br />

Las tareas que hemos descrito detalladamente en los<br />

puntos “Concepción de un taller de capacitación” y<br />

“Organización de un taller de capacitación” le corresponden<br />

al coordinador. Por eso, en este capítulo resumimos<br />

estas tareas, ubicándolas en las distintas etapas<br />

de un taller.<br />

Antes del taller<br />

Usted, en la concepción del taller, elabora el primer<br />

borrador del diseño temático y metodológico teniendo<br />

en cuenta:<br />

1 Ver: Base conceptual, Manejo del tiempo, p. 27.<br />

2 Ver: La caja de herramientas, la retroalimentación,<br />

sugerencias, p. 106.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!