29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El equipo de capacitación / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

99 / 204<br />

o pega cuidadosamente las tarjetas en las carteleras y<br />

guarda las que se quieran conservar, o ubica otras en<br />

los lugares recomendados (algunas pueden ser utilizadas<br />

como insumos en sesiones posteriores) o descarta<br />

las que no se necesiten.<br />

Usted transcribe los materiales de capacitación que le<br />

sean indicados por el equipo; por ejemplo, poner en<br />

limpio el guión, elaborar algunos cuadros o matrices.<br />

Usted colabora en la elaboración de la fotomemoria,<br />

de acuerdo con las recomendaciones que le haga la<br />

persona encargada; por ejemplo, tomar algunas fotos,<br />

llevarlas a revelar, recortar y organizar de acuerdo con<br />

las indicaciones.<br />

Usted consigue información general y la pone a disposición<br />

de las personas del taller, como el mapa de<br />

los alrededores, el sistema del transporte público y las<br />

tarifas, los números de teléfonos importantes, el acceso<br />

a sitios turísticos, con tarifas y horarios, y las direcciones<br />

de otros sitios de interés que sean relevantes<br />

<strong>para</strong> el taller.<br />

Usted elabora el directorio de todos participantes en<br />

el taller y revisa que la información esté completa y<br />

correcta.<br />

Después del taller<br />

Usted entrega los materiales que tenga pendientes.<br />

Usted devuelve los equipos y colabora en la entrega<br />

de las instalaciones en las condiciones que fueron<br />

encontradas.<br />

La participación en un taller le permite<br />

también a usted como persona<br />

de apoyo relacionarse con los participantes<br />

y el equipo de capacitación,<br />

teniendo la posibilidad de compartir y aprender<br />

cosas prácticas <strong>para</strong> el futuro. Esto se logra<br />

si se interesa y mantiene una actitud abierta.<br />

Para que pueda sacarle jugo a la experiencia<br />

de trabajo, es decir, <strong>para</strong> tener un buen balance<br />

entre aprender y disfrutar el taller, entre otras<br />

cosas, le recomendamos lo siguiente:<br />

• Contar con disponibilidad de tiempo <strong>para</strong><br />

estar permanentemente en el taller.<br />

• Preguntar y asegurarse de que los procedimientos<br />

y resultados de las tareas son comprendidos<br />

con claridad. Así evitará repetir<br />

algunas tareas y, por tanto, invertir tiempo<br />

innecesario.<br />

• Si quedan dudas sobre el orden de las tarjetas<br />

en las carteleras, antes de fijarlas es preferible<br />

consultar la persona responsable.<br />

• En la distribución de las tareas, tenga en<br />

cuenta sus habilidades individuales y las<br />

prioridades del taller, e informe al coordinador<br />

sobre estos arreglos.<br />

• Como usted está en un espacio participativo<br />

y todas las ideas cuentan, debe comunicar<br />

sus iniciativas y sugerencias al equipo<br />

de capacitación <strong>para</strong> que puedan ser tenidas<br />

en cuenta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!