29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El equipo de capacitación / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

89 / 204<br />

• El trasfondo y los objetivos de la capacitación.<br />

• Los temas y el enfoque necesario.<br />

• Los criterios principales <strong>para</strong> elegir docentes: sus<br />

experiencias en el tema y sus fortalezas personales<br />

como <strong>capacitadores</strong> y conferencistas.<br />

• A quién va dirigido el taller, o sea, el perfil personal,<br />

profesional e institucional de los participantes<br />

beneficiarios.<br />

• Los principios básicos del aprendizaje. 1<br />

• El biorritmo de una persona durante el día y a lo<br />

largo de un taller. 2<br />

• Contrate las personas de apoyo dándoles instrucciones<br />

precisas.<br />

• Defina y acuerde con el equipo de capacitación<br />

el rol de cada uno.<br />

• Transmita a cada persona la información que<br />

ella necesita <strong>para</strong> que el equipo de capacitación<br />

funcione bien.<br />

Usted convoca y confirma a tiempo la realización del<br />

taller a los participantes y al equipo de capacitación.<br />

Este primer borrador usted lo irá consensuando y afinando<br />

con el equipo de capacitación.<br />

Usted planifica los presupuestos y gestiona los recursos<br />

económicos; también garantiza la logística del taller<br />

en los siguientes aspectos:<br />

• Lugar adecuado: accesible, con las instalaciones eléctricas<br />

y de comunicación necesarias y con un ambiente<br />

positivo <strong>para</strong> la dinámica del grupo y el aprendizaje.<br />

3<br />

• Materiales y equipo técnico. 4<br />

Usted selecciona y coordina al equipo de capacitación:<br />

5<br />

• Concrete con los moderadores y los docentes<br />

los temas y la metodología que se implementará<br />

en el taller.<br />

Durante el taller<br />

Usted garantiza el funcionamiento del equipo de capacitación:<br />

• Convocando a las reuniones diarias de éste.<br />

• Siendo la persona a la que pueden acudir todos.<br />

• Actuando como centro de información, recibiéndola<br />

y distribuyéndola a las personas que la requieran.<br />

• Llevando el control de las tareas y delegando las<br />

que sean necesarias.<br />

1 y 2 Ver: Base conceptual, El aprendizaje, p. 13.<br />

3 Ver: Organización de un taller de capacitación, Lugar<br />

del taller, p. 44.<br />

4 Ver: Organización de un taller de capacitación,<br />

Materiales, p. 48.<br />

5 Ver: El equipo de capacitación, Composición del<br />

equipo, p. 83.<br />

Usted presenta el programa del taller y procura que se<br />

cumpla:<br />

• Participando en la instalación del taller, presentando<br />

lo que haya acordado con el equipo.<br />

• Verificando y ajustando permanentemente el programa<br />

del taller con el equipo de capacitación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!