29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El equipo de capacitación / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

93 / 204<br />

de cada sesión y del taller general y llevar a los participantes<br />

y a veces al docente otra vez al punto central.<br />

Por eso usted no se involucra en el contenido de las<br />

discusiones, sino que las dirige.<br />

Después del taller<br />

•Usted participa en la reunión final del equipo de<br />

capacitación, es decir, en la evaluación total del taller<br />

y en el diseño del seguimiento.<br />

Usted facilita la participación de todos. Como moderador,<br />

aplica mucha sensibilidad y manejo de grupo,<br />

<strong>para</strong> motivar y estimular a los participantes silenciosos<br />

y frenar a los que hablan mucho. 1 La participación de<br />

todos se consigue también por medio de la elección<br />

de las herramientas apropiadas; por ejemplo, los trabajos<br />

en grupo.<br />

Usted tiene cuidado de que no se pierdan los acuerdos<br />

y resultados del taller. Esto lo puede conseguir con visualización<br />

y resúmenes, entre otros posibles medios.<br />

Usted detecta a tiempo conflictos latentes. Debe estar<br />

atento a las señales no verbales, es decir, al lenguaje<br />

corporal de los participantes, <strong>para</strong> identificar a tiempo<br />

este tipo de situaciones. De esta forma, podrá hacerlos<br />

explícitos y buscar con los participantes soluciones<br />

<strong>para</strong> superarlos.<br />

Usted cuida los tiempos destinados a cada actividad.<br />

Cuando algunas discusiones o actividades se prolongan,<br />

debe tomar la decisión entre cuidar el tiempo<br />

estrictamente y dejar que avance la discusión o se<br />

termine la actividad, si esto es fructífero <strong>para</strong> el proceso<br />

del taller.<br />

Para la fotomemoria, 2 usted tiene en cuenta una visualización<br />

clara y legible. 3<br />

Usted participa en las reuniones diarias del equipo de<br />

capacitación <strong>para</strong> evaluar, ajustar y afinar el programa<br />

del taller sobre la marcha. Aquí también es muy importante<br />

que busque la retroalimentación y los consejos<br />

del equipo de capacitación sobre su trabajo y comportamiento.<br />

Usted cumple con los acuerdos <strong>para</strong> el seguimiento.<br />

Si fuera necesario, usted revisa la fotomemoria.<br />

Como hemos afirmado, el taller es<br />

un espacio participativo y de construcción<br />

permanente. Por eso usted<br />

está atento y muestra sensibilidad<br />

frente a las necesidades y requerimientos del<br />

aprendizaje de los participantes. Recuerde siempre:<br />

usted trabaja con y <strong>para</strong> los participantes.<br />

Evite asumir los conflictos de manera personal.<br />

No defienda a ultranza los contenidos ni la metodología<br />

y sus herramientas, pues éstos no son<br />

suyos. Explíquelos y acuerde con los participantes<br />

la conveniencia de utilizarlos o no.<br />

Usted debe mantener una actitud neutral y<br />

abierta. Intente integrar a todos los participantes<br />

aun fuera de las jornadas de trabajo, ya<br />

que existen personas tímidas que necesitan un<br />

pequeño apoyo <strong>para</strong> motivarse y tomar confianza.<br />

Pero cuidado, también fuera del taller<br />

debe adoptar un comportamiento profesional,<br />

lo que no significa que se olvide de su buen<br />

humor: ¡al contrario!<br />

Disfrute el taller y en situaciones difíciles recuerde:<br />

haciendo se aprende y la próxima vez<br />

será más fácil.<br />

1 Ver: Problemas, Tipos de participantes, p. 193.<br />

2 Ver: La ejecución del taller, La fotomemoria, p. 78.<br />

3 Ver: La caja de herramientas, Recomendaciones, p. 109, 118.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!