29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El equipo de capacitación / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

95 / 204<br />

Capacidad de autorregularse: tenga en cuenta que su<br />

actitud y apariencia de por sí emiten un mensaje. Usted<br />

está allí <strong>para</strong> complementar conocimientos, lo<br />

que le da un poder que es necesario manejar con<br />

prudencia e inteligencia. Por eso debe adoptar una<br />

postura abierta guardando tranquilidad y dominio en<br />

las diferentes discusiones.<br />

Capacidad <strong>para</strong> manejar ayudas visuales: usted deberá<br />

contar con los suficientes conocimientos y habilidades<br />

<strong>para</strong> el uso adecuado de las herramientas de visualización<br />

1 y el manejo de los equipos técnicos que<br />

va a emplear; si no tiene esta habilidad, pide ayuda al<br />

moderador.<br />

Antes del taller<br />

Usted selecciona con el coordinador los contenidos<br />

temáticos. Para esto requiere información acerca de<br />

los antecedentes del taller (necesidades y justificación<br />

de la capacitación) y el perfil personal y profesional<br />

de los participantes. 2<br />

Usted participa en las reuniones de pre<strong>para</strong>ción del<br />

taller en las cuales el equipo de capacitación presenta,<br />

discute y acuerda asuntos relacionados con el taller.<br />

De esta manera:<br />

• Garantiza que el enfoque y el contenido temático<br />

sean seleccionados de acuerdo con el nivel de los<br />

participantes y el tiempo disponible.<br />

• Sugiere —si fuera necesario— otros docentes que<br />

pueden ser invitados <strong>para</strong> desarrollar o apoyar un<br />

tema específico.<br />

• Acuerda con el coordinador y el moderador los<br />

requerimientos de escenarios prácticos <strong>para</strong> apoyar<br />

el desarrollo de los contenidos y lasposibles<br />

alternativas. Por ejemplo, excursiones, a las cuales<br />

usted sacará el mayor provecho <strong>para</strong> sustentar los<br />

contenidos.<br />

Usted pre<strong>para</strong> los contenidos <strong>para</strong> cada tema. Es importante<br />

que su presentacióntenga una secuencia lógica,<br />

la misma que se utiliza <strong>para</strong> elaborar el guión. 3<br />

Usted define las herramientas y los equipos técnicos<br />

necesarios <strong>para</strong> cada sesión, y los acuerda con el equipo<br />

de capacitación. Por ejemplo, los estudios de caso a<br />

considerar o los juegos de simulación a tener en cuenta<br />

o las tareas <strong>para</strong> los trabajos en grupo.<br />

7.8.3.¿Qué tareas tiene<br />

<strong>Una</strong> vez que usted ha sido convocado y acepta participar<br />

como docente en un taller, deberá tener en cuenta<br />

las siguientes funciones:<br />

Usted pre<strong>para</strong> las ayudas visuales <strong>para</strong> la presentación<br />

y los materiales <strong>para</strong> entregar a los participantes,<br />

como la bibliografía, los libros que se deben llevar al<br />

taller, y selecciona las fotocopias.<br />

Usted mantiene comunicación permanente con el equipo<br />

de capacitación <strong>para</strong> continuar afinando el programa<br />

del taller.<br />

Usted llega un día antes del taller y participa en la<br />

planificación en detalle de las diferentes sesiones, revisa<br />

su presentación y pre<strong>para</strong> los materiales <strong>para</strong> la<br />

instalación y otras sesiones donde participe.<br />

Durante el taller<br />

Usted presenta los temas y los ubica en el marco del<br />

taller. Para cada tema, presenta el contenido y la manera<br />

como se va a tratar.<br />

1 Ver: La caja de herramientas, Las herramientas al servicio de<br />

la visualización, p. 107.<br />

2 Ver: El taller de capacitación, Concepción de un taller de<br />

capacitación, p. 34.<br />

3 Ver: El equipo de capacitación, El guión, p. 86.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!