29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168 / 204 HACER TALLERES / La caja de herramientas<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

Para jugar y fomentar la creatividad • Canasta revuelta<br />

¿ Para<br />

cuántas<br />

personas <br />

10 - 18<br />

¿ Cuánto<br />

tiempo toma <br />

¿ Qué materiales necesito <br />

¿ Cómo se usa <br />

Entre 15 y 20 minutos<br />

Sillas suficientes <strong>para</strong> todos los participantes y<br />

espacio <strong>para</strong> disponerlas en círculo.<br />

¿ Para qué sirve<br />

Para que los participantes<br />

aprendan<br />

los nombres de los<br />

demás y pasen un<br />

rato agradable.<br />

También es útil<br />

porque ayuda a<br />

romper el hielo.<br />

¿ Cuándo se usa <br />

El primer día de taller, en diferentes momentos.<br />

Si el grupo es grande, es mejor<br />

hacerla en la tarde del primer día, al final<br />

de jornada, o al inicio del segundo día de<br />

taller cuando las caras y los nombres de<br />

los compañeros son más familiares; si el<br />

grupo es pequeño, inmediatamente después<br />

de la presentación del grupo.<br />

1. Los participantes se sientan en círculo, de manera que no queden sillas libres.<br />

2. El capacitador permanece en pie en el centro del círculo y explica las reglas del juego.<br />

3. Se inicia la dinámica: una persona situada en el centro del círculo señala a otra que está sentada y le dice ‘‘limón,<br />

limón’’; la persona señalada debe decir el nombre de la persona que está sentada a su izquierda. Si el jugador en el<br />

centro dice en cambio ‘‘naranja, naranja’’ el jugador señalado debe decir el nombre de la persona que está sentada a su<br />

derecha. Esto se hace hasta que el jugador señalado titubee, se demore en contestar o diga el nombre equivocado; en<br />

este caso, pasa al centro y la persona en el centro se sienta en su lugar.<br />

4. Cuando la persona del centro dice ‘‘canasta revuelta’’, todos los participantes deben cambiar rápidamente de silla;<br />

esta ocasión puede ser aprovechada por la persona del centro <strong>para</strong> sentarse y dejar a otro sin silla y <strong>para</strong>do en el centro<br />

del círculo <strong>para</strong> continuar la dinámica.<br />

<strong>Una</strong> posible variación de este ejercicio consiste en que el capacitador tome el lugar de la persona en el centro e indique<br />

movimientos de personas con ciertas características: por ejemplo, que cambien de silla todos los que tienen zapatos<br />

negros; o, todos los hombres; o, todas las mujeres; todos los que tienen camisa blanca; todos los mayores de 25 años;<br />

todos los que vienen del norte... Y cuando se diga ‘‘canasta revuelta’’, deben moverse todos. Los que se equivoquen o<br />

no se cambien cuando les corresponde, se van retirando del juego.<br />

Se puede hacer esta dinámica al aire libre y, si la ocasión y la composición del grupo lo permiten, los participantes<br />

pueden sentarse sobre el césped.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!